Visa Wallpaper Program: ¿Qué es y cómo funciona el nuevo requisito para entrar a Estados Unidos?
Estados Unidos impondrá un cambio en la política migratoria que beneficiará a los turistas internacionales.

La visa es el documento que los viajeros requieren para poder ingresar a Estados Unidos y permanecer dentro del país bajo condiciones establecidas y un periodo de tiempo determinado.
Ahora, en 2025, el país norteamericano realizará un cambio importante en los temas migratorios, en donde, el proceso para tramitar la visa será sustituido por un sistema digital de autorización previa que es parte del Visa Waiver Program (VWP).
Con esta iniciativa, los extranjeros podrán ingresar al país como turistas o por negocios durante un periodo de 90 días sin que haya la necesidad de realizarles entrevistas ni pagar costos elevados.
¿Qué es Visa Waiver Program?
Es una estrategia del gobierno de Estados Unidos que controla el ingreso de extranjeros con estándares altos de seguridad, cooperación internacional y control migratorio.
Los objetivos que tiene son; facilitar el turismo, fortalecer los vínculos diplomáticos, y optimizar los tiempos de gestión fronteriza sin comprometer la seguridad nacional.
Cabe señalar, que los viajeros deberán contar con su respectivo pasaporte emitido por los países incluidos en la lista oficial de este programa.
¿Es posible entrar a Estados Unidos sin visa?
Sí, pero es bajo un requisito fundamental. Se trata del ESTA (Electronic System for Travel Authorization), un formulario digital que es obligatorio para los viajeros que se asocien al Visa Waiver Program.
Para tramitar esta autorización es importante que el viajero aclaré que no estará en Estados Unidos por más de 90 días y que su visita sea por motivos turísticos, de negocios o de tránsito.
Y aquí te dejamos los requisitos:
- El país del individuo debe ser participante del Visa Waiver Program.
- Contar con pasaporte electrónico y con chip válido.
- Llenar un formulario en línea.
- Pagar un monto de 21 dólares (4 de trámite y 17 restantes para la aprobación).
¿Cuáles son los países participantes?
Europa Occiental, Chile, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda y Australia, solo por mencionar a los más destacados.
No obstante, las personas que deseen trabajar, vivir o estudiar en Estados Unidos deberán de seguir tramitando la visa tradicional. Eso sin mencionar a aquellos que han sido rechazados anteriormente por las políticas migratorias o penales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.