Otros Mundos

Yalitza Aparicio debuta como columnista de The New York Times; habla sobre racismo en México

La actriz mexicana es parte de un serial que tiene la publicación para responder a la pregunta: ¿Por qué el arte importa?.

Yalitza Aparicio escribe por primera vez en The New York Times
Yalitza Aparicio escribe por primera vez en The New York Times
Estados Unidos

Yalitza Aparicio sigue rompiendo esquemas ahora como escritora en uno de los medios más reconocidos del mundo. The New York Times invitó a la actriz mexicana de Roma para colaborar en un serial llamado The Big Ideas en el que se responde al cuestionamiento: ¿Por qué el arte importa?

La oaxaqueña se centró en su participación en la película dirigida por Alfonso Cuarón y cómo fue que la trama y su personaje colocaron sobre la mesa de la sociedad mexicana el tema de las trabajadoras domésticas, el racismo y los indígenas.

"El arte arroja luz sobre los problemas urgentes, necesarios y a veces dolorosos que no siempre son fáciles de abordar. El arte nos presenta la increíble oportunidad de dar voz a lo que no se escucha, y visibilidad a lo que no se ve", escribió Aparicio.

Cabe destacar que el texto fue realizado por la también maestra en español y tuvo la asesoría para después ser traducido en inglés y publicado.


"De repente, la gente en mi país de origen, México, estaba hablando sobre temas que durante mucho tiempo han sido tabú aquí: racismo, discriminación hacia las comunidades indígenas y especialmente los derechos de las trabajadoras domésticas, un grupo que históricamente ha sido privado de sus derechos en la sociedad mexicana", comienza el trabajo de la actriz.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.