Histórico juego de Alemania ante el Tri

La participación de Alemania en el futbol olímpico marca un momento histórico.

Selección Alemana Sub-23
La participación de Alemania en el futbol olímpico marca un momento histórico: a pesar de que posee ocho podios en el torneo, Río 2016 representa la primera vez, en 52 años, que el país compite unificado.

La más reciente ocasión que la Alemania unificada subió al podio fue con el bronce en Tokio 1964.

Alemania fue el epicentro de la Guerra Fría. No sólo quedó dividida en Alemania del Este y Alemania del Oeste; también sus esquemas sociopolíticos y económicos eran diametrales. La primera, apoyada por la URSS (Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas) promovía el socialismo; mientras la segunda, apoyada por Estados Unidos, era demócrata capitalista.

De mediados de la década de los 60 y hasta finales de los 80, las Alemanias compitieron separadas, en busca de demostrar cuál esquema político era mejor y el deporte no escapó a esta carrera.

La Alemania del Este, la socialista, tuvo los mayores logros en el futbol olímpico: ganó plata en Moscú 1980, oro en Montreal ‘76 y bronce en Munich 1972.

La otra Alemania, la democrática, también subió al podio, con el bronce de los Juegos de Seúl 1988. En noviembre del año siguiente, cayó el Muro de Berlín y así se reunificó la nación.

De entonces a la fecha, Alemania no había clasificado al futbol olímpico varonil, hasta Río 2016. Este día es el debut como una sola, contra México.

Por el contrario, las mujeres germanas subieron al podio desde los primeros Juegos que compitieron reunificadas: Sidney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. En todas ganaron bronce.
NOTAS MÁS VISTAS