Así funciona el FVS, sistema que sustituye al VAR y se estrenará en el Mundial Sub-20
La FIFA probará una nueva manera de utilizar el sistema de video en partidos o ligas con menor presupuesto.

Esta semana comienza el Mundial Sub-20 en Chile, donde la Selección Mexicana tendrá participación, un certamen que -para la FIFA- funcionará como prueba para una nueva tecnología en relación con el arbitraje, pues se implementará el Football Video Support (FVS) en sustitución del VAR.
El organismo rector del futbol mundial informó que el FVS será la herramienta con la que contarán los árbitros en la justa mundialista juvenil, un sistema con función parecida a la NFL o la NBA, donde los entrenadores tienen la posibilidad de 'retar' las decisiones de los árbitros, oficiales, referees, etcétera.
¿Cómo funciona el Football Video Support?
Básicamente, el FVS es una herramienta más económica que el VAR para que ligas con menor presupuesto puedan utilizar las tomas con las que cuentan para fomentar la justicia deportiva, es para aquellas competiciones que en las que los "recursos humanos y financieros son limitados y se utilizan muy pocas cámaras".
- Se aplica a través de solicitudes de los entrenadores (tendrán dos por partido)
- Si la solicitud motiva el cambio de decisión, el entrenador la tendrá de vuelta
- Solamente se aplica en jugadas de posibles errores claros o incidentes graves: gol/no gol, castigo/no castigo, rojas directas o error de identidad por parte del árbitro
- El FVS puede utilizarse solamente cuando el árbitro ya tomó una decisión (seguir el juego también es una decisión)
- El entrenador solicitará la revisión al cuarto árbitro entregando una tarjeta que recibió previamente
- El árbitro será apoyado por un monitor y un operador de revisión
- Todos los goles se revisarán

Las diferencias principales entre el Football Video Suport (FVS) y el Video Assistant Referee (VAR) radican en que el primero se aplica a raíz de solicitudes de los entrenadores y requiere una menor infraestructura de transmisión.
Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.