Fallece Henri Donnadieu, quien abrió El Nueve pese a la represión; era el primer bar gay en México y hasta Ernesto Zedillo acudió
Fue un ícono de la lucha LGBT+, abrió el camino para la era de la inclusión y cultura.

Henri Donnadieu, ícono del movimiento LGBT+ en México, falleció este martes 12 de agosto en Cuernavaca, Morelos, a la edad de 82 años.
El empresario francés fue fundador del bar “El Nueve” de la Zona Rosa en Ciudad de México, considerado el primer bar declarado abiertamente gay en México; aunque en los 60's existió uno llamado "El Safari", pero desapareció muy pronto por motivos políticos y sociales.
Donnadieu es recordado por la comunidad LGBT, ya que el abrir el bar en una época de represión, significó abrir el camino rumbo a la igualdad e inclusión de las personas homosexuales, bisexuales, transexuales, etc.
¿Quién fue Donnadieu?
Henri Donnadieu nació en 1943, era de origen francés, en México es reconocido como un importante activista y difusor de la cultura LGBT+ en la década de los 80. Su fallecimiento fue confirmado por JHistoria Mexicana.
Donnadieu confundó el bar “El 9”, el cual se volvió punto de encuentro de miembros de la comunidad gay; hizo la campaña de la “Lgbtfobia” e impulsar un movimiento de concientización sobre el VIH/SIDA.
Escribió la autobiografía "La noche soy yo"… también el libro de Guillermo Osorno, "Tengo que morir todas las noches", habla acerca de su vida y el bar.
El bar El Nueve fue un éxito
A pesar de la represión, Henri abrió el bar y fue un éxito, pues aunque la gente que no era heterosexual se negaba a aceptarlo, ese lugar era su refugio.
Incluso, llegaron a ir varias personalidades, como María Félix, Silvia Pinal, Sasha Montenegro, Sylvester Stallone; hasta Henri dijo que Ernesto Zedillo, expresidente de México, le confesó que había acudido.
“Todo el mundo iba al Nueve... en una comida en Palacio Nacional en 1999, estaba Zedillo y me dijo 'yo también pasé por El Nueve'”, dijo Henri en una entrevista, según publica El Universal.
Bar El Nueve estuvo en el centro cultural ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México, activo entre 1977 y 1989.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.