Es un hecho | La CURP Biométrica será obligatoria desde octubre: conoce a quiénes aplica
A partir del mes de octubre los mexicanos podrán tramitar su CURP Biométrica y aquí te decimos cómo y dónde podrás obtenerla.

A partir del próximo 16 de octubre, la CURP Biométrica podrá ser tramitada por todos los mexicanos, y esta promete cambiar la forma en la que todos seamos identificados ante el gobierno y diferentes instituciones debido a su sistema de identidad más seguro y confiable.
Esta nueva CURP no solo mantendrá el código alfanumérico tradicional, sino que también integrará una fotografía, las huellas digitales, escaneo de iris y firma electrónica. Este documento será necesario para identificarse y en caso de que aún no cuentes con este, aquí te decimos cómo puedes obtenerlo y dónde.
¿Quiénes deben de tramitarla en octubre?
Aunque el trámite de la CURP biométrica no será obligatoria, a partir del próximo 16 de octubre todas las dependencias de gobierno instituciones publicas y organismos privados deben de aceptar y validar el documento de identificación para diferentes trámites oficiales.
Según lo mencionado por el titular del Registro Nacional de Población (RENAPO), Arturo Arce Vargas, los mexicanos serán quienes decidan ir a solicitarla. A pesar de esto, se espera que para febrero de 2026, la emisión de este formato sea obligatoria.
¿Dónde puedo tramitar la CURP Biométrica?
El trámite de la CURP Biométrica se podrá tramitar en los módulos del Registro Civil y oficinas del RENAPO. Actualmente se han instalado módulos piloto en la Ciudad de México, Veracruz y Estado de México. En la capital ya funciona un centro de atención en Calle Londres 102, colonia Juárez, muy cerca de la Glorieta de Insurgentes. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
¿Cuáles son los documentos que me piden para tramitar la CURP Biométrica?
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
CURP actual en su versión tradicional
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
Correo electrónico activo para vincular tu expediente digital
¿Cómo agendar una cita para tramitar la CURP biométrica?
Para poder obtener el escaneo de tus datos biométricos (escaneo de rostro, iris y huellas dactilares), debes agendar una cita en el sitio oficial del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) y posteriormente asistir al módulo instalado en la CDMX.
Para reservar una fecha previa, deberás de seguir los siguientes pasos:
- Accede al sitio web https://citas.renapo.gob.mx/citas/
- Selecciona la opción "Registro de datos biométricos" y haz clic en "Siguiente".
- Elige la fecha y hora que más te convenga para tu cita.
- Llena el formulario con tus datos personales: CURP, nombre completo, número telefónico, código postal, correo electrónico y la entidad federativa correspondiente.
- Revisa la información, confirma tu cita ¡y listo!
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.