Comunidad

Oficial | Estas personas NO pagarán aumento del transporte público en Edomex

Conoce más información sobre la modificación que sufrió la tarifa del transporte público en Edomex y quiénes no se verán afectados.

A pesar del aumento al pasaje mìnimo en el Edomex, algunas personas quedarán exentas de pagar dicha cuota. (FOTO): Especial.
A pesar del aumento al pasaje mìnimo en el Edomex, algunas personas quedarán exentas de pagar dicha cuota. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

A partir de este mes, el transporte público en el Estado de México aplicó un ajuste oficial en sus tarifas, pues desde el miércoles 15 de octubre el recorrido mínimo se modificó con dos pesos a la alza, una cuota que, por mínima que parezca, puede llegar a representar fuertes cambios en la gestión monetaria de algunos mexiquenses. 

Sin embargo, algunos de ellos no tendrán que preocuparse por la implementación, pues formarán parte del grupo social que no tendrá que pagar más por movilizarse a través de las rutas en el Edomex. Aquí te compartimos de quiénes se trata y más detalles sobre las cuotas de pasaje en la entidad. 

¿Quiénes no pagarán el aumento al transporte en Edomex? 

De acuerdo al decreto publicado en la Gaceta del Estado de México, y conforme a lo dictaminado en la ley, el pasaje mínimo aumentará casi un 17%, pues de los $12 pesos establecidos por los primeros cinco kilómetros de recorrido, ahora pasará a $14 pesos y aumentará 25 centavos por cada kilómetro extra recorrido. 

Sin embargo, algunas personas podrán contar con un importante descuento para no tener que pagar dicho incremento, tratándose puntualmente de los siguientes casos: 

  • Niños menores de cinco años: podrán viajar sin costo, siempre que ocupen un asiento sin generar pago adicional. 
  • Personas adultas mayores: que acrediten su condición con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), manteniendo una tarifa prefente de $12 pesos. 
Transporte en Edomex aumenta: ¿quiénes quedarán exentos de esta iniciativa? (FOTO): Especial.

​¿Por qué aumentó el pasaje en Edomex? 

La tarifa de pasaje en el Estado de México se vio modificada ante un acuerdo de la Secretaría de Movilidad, el cual se basa en panoramas económicos y el objetivo de modernizar el servicio que se brinda a los mexiquenses. 

Uno de los factores que principalmente se cosideraron fue el impacto de la inflación y los costos del servicio, basados en incrementos variables de recursos como la gasolina o refacciones de los vehículos. 

Además de prometer un servicio moderno y mayor calidad para los usuarios, los conductores también se comprometen a los siguientes puntos ante la alza del costo del pasaje: 

  • Manejar en unidades limpias
  • Brindar un mejor servicio general a los ciudadanos 
  • Priorizar el pago de mantenimiento y seguros 
  • Capacitar a operadores
  • Actualizar equipos de videovigilancia 
  • Renovar las unidades 
Oficial | Edomex confirma AUMENTO de precio en transporte público; ¿cómo quedan las nuevas tarifas? (FOTO): Especial.

Ante este panorama, es importante que los adultos mayores carguen siempre con su credencial del INAPAM, pues gracias a ella no deberán pagar más ante el aumento de las cuotas establecidas a partir de este octubre de 2025. 





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.