Comunidad

Café del Bienestar 2025: Precios, tamaños y tiendas dónde se podrá comprar

Café del Bienestar 2025: conoce sus precios oficiales, tamaños disponibles y tiendas donde podrás comprarlo en México.

Dónde comprar el Café del Bienestar 2025 y cuánto cuesta. Foto: ESPECIAL
Dónde comprar el Café del Bienestar 2025 y cuánto cuesta. Foto: ESPECIAL
Aldo Bedolla
Ciudad de México

El Café del Bienestar 2025 es una de las nuevas iniciativas del Gobierno de México para apoyar a pequeños productores y garantizar a los consumidores un café 100% mexicano, libre de aditivos, saborizantes o mezclas con sustitutos. Con esta propuesta, se busca fortalecer la economía local y ofrecer a la población un producto de calidad accesible en diferentes presentaciones.

Este programa se suma a otros proyectos de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, priorizando a comunidades productoras en estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero. Además, se comercializa a través de las Tiendas del Bienestar, antes conocidas como Diconsa, para asegurar su distribución en todo el país.

Las familias podrán adquirir su cafe del bienestar en algunas tiendas de gobierno. Foto: MediotiempoIA


¿Cuáles son los precios y presentaciones del Café del Bienestar 2025?

El café ya está disponible en tres tamaños, con precios oficiales accesibles:

  • 50 gramos por $35 pesos
  • 90 gramos por $65 pesos
  • 205 gramos por $110 pesos

Estas presentaciones buscan ajustarse a distintos presupuestos, permitiendo tanto el consumo diario como compras más grandes para el hogar.

El cafe del bienestar es 100% mexicano. Foto:MediotiempoIA


¿Dónde se podrá comprar el Café del Bienestar?

La distribución del Café del Bienestar se realiza por fases. En la primera etapa ya está disponible en: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En los próximos meses se sumarán más estados para ampliar su cobertura nacional.

En la CDMX ya existen puntos de venta específicos, como la tienda en Insurgentes Sur 3483, Villa Olímpica, Tlalpan, donde los consumidores pueden adquirirlo directamente.

A diferencia de otros productos en el mercado, este café tiene el objetivo de beneficiar directamente a agricultores de comunidades indígenas, garantizando una producción justa y sostenible. Así, al comprarlo, los consumidores no solo obtienen un café de calidad, sino que también contribuyen al fortalecimiento del campo mexicano.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.