Comunidad

Atención | Estos son los días de descanso obligatorio que aún quedan en 2025, según la LFT

Conoce más información sobre los días de descanso obligatorio en México: cúando son este 2025 y qué pasa con quienes laboran en esas fechas.

Estos son los días de descanso obligatorio que restan en 2025 para trabajadores mexicanos. (FOTO): Mediotiempo iA.
Estos son los días de descanso obligatorio que restan en 2025 para trabajadores mexicanos. (FOTO): Mediotiempo iA.
Ciudad de México

Nos acercamos a las últimas semanas del 2025, lo cual a su vez representa que quedan pocas fechas de descanso oficial para los trabajadores en México, quienes buscan tener algunos días con pausas de sus actividades para poder gozar de las fiestas decembrinas y convivir con sus familias. 

Para que los ciudadanos estén informados, aquí compartimos cuántos días de descanso obligatorio restan en el 2025, así como más información sobre lo que estipula la Ley Federal del Trabajo (LFT) respecto a los feriados oficiales para laboristas en México. 

​¿Cuántos días de descanso obligatorio quedan en 2025?

El calendario de días de descanso obligatorio se encuentra establecido dentro ed la LFT, destacando que en México quedan pocas fechas para lo que resta del 2025. Tras el feriado oficial de este lunes 17 de noviembre de 2025, solamente quedará una fecha más no laborable, de acuerdo a la legislación laboral. 

El 17 de noviembre es la penúltima fecha de descanso obligatorio del año, correspondiendo a la conmemoración de la Revolución Mexicana, regalando de esa manera un día con goce de sueldo a los trabajadores mexicanos y sin tener que asistir a sus espacios laborales. 

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio registrados en la LFT? (Especial).

Por otra parte, la última fecha que queda como descanso obligatorio para los trabajadores es el próximo 25 de diciembre de 2025, día en el que se celebra Navidad y que forma parte del listado oficial de la LFT como feriado oficial. 

De acuerdo al artículo 74 de la LFT, estos son todos los días de descanso obligatorio contemplados para los laboristas mexicanos: 

  • 1 de enero por Año Nuevo.
  • Primer lunes de febrero por el aniversario de la Constitución (5 de febrero).
  • Tercer lunes de marzo por el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • 1 de mayo por el Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre por el Aniversario de la Independencia.
  • 1 de octubre por la transmisión del Poder Ejecutivo (aplica cada seis años).
  • Tercer lunes de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
  • 25 de diciembre por Navidad.
  • Fechas que determinan las autoridades electorales para elecciones ordinarias.

¿Cuánto deben pagarte si trabajas un día de descanso obligatorio? 

Aunque estas fechas garantizan descanso pagado para algunos empleados, otros deben prestar sus servicios durante los días indicados en el listado de la LFT. Bajo este escenario, la legislación marca en su artículo 75 que los trabajadores que laboren en alguna de estas fechas tendrán un beneficio económico a cambio de sus. actividades: 

"Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".

A manera de resumen, si tienes que trabajar durante alguna de las fechas enlistadas en la LFT, podrías llegar a recibir hasta un pago triple.

Esto ocurre cuando trabajas un día de descanso obligatorio en México. (Especial).
EL DATO

Días festivos no obligatorios en México

Aunque existen fechas feriadas obligatorias en México, también existen algunos otros días festivos que no son reconocidos por la LFT, destacando los siguientes:

- 24 de febrero

- 5 de mayo

- 10 de mayo

- 15 de junio

- 1 y 2 de noviembre 

- Periodo de Semana Santa



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.