¿Antojo de chiles en nogada? Estos son los mejores lugares para disfrutarlos en la CDMX
No te pierdas de degustar los mejores chiles en nogada de la temporada. Te decimos dónde puedes ir en la Ciudad de México.

Con la llegada de septiembre, el aire se impregna de un fervor patrio que no solo se manifiesta en banderas y adornos tricolores, sino también en los aromas y sabores que emanan de las cocinas mexicanas.
El platillo estelar de esta temporada es, sin duda, el chile en nogada, una joya culinaria que encapsula la historia, la tradición y el espíritu de las fiestas patrias. A continuación, te presentamos una guía para degustar las mejores versiones de este manjar en la Ciudad de México, junto con un poco de su fascinante origen.
¿Cuál es el origen de los chiles en nogada?
La leyenda más popular sobre el origen de los chiles en nogada nos transporta a 1821. Se cuenta que las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, crearon este platillo para celebrar la firma del Acta de Independencia de México y agasajar a Agustín de Iturbide.
Con ingenio y maestría, las religiosas utilizaron ingredientes de temporada para representar los colores del Ejército Trigarante: el verde del chile poblano, el blanco de la cremosa nogada y el rojo de los granos de granada.
Este simbolismo patrio es la razón por la cual los chiles en nogada se han convertido en el platillo por excelencia de las fiestas de independencia. Su preparación es un ritual que combina la técnica y la paciencia, resultando en un equilibrio perfecto de sabores dulces y salados que deleitan a los paladares más exigentes.
¿Dónde probar los mejores chiles en nogada de la CDMX?
La oferta de chiles en nogada en la capital es vasta y variada, con opciones que van desde las recetas más apegadas a la tradición hasta propuestas innovadoras. Aquí te dejamos algunos de los lugares más aclamados para disfrutar de este platillo en 2025:
- Nicos: Considerado por muchos como un templo de la cocina mexicana tradicional, Nicos ofrece un chile en nogada que respeta fielmente la receta original. Utilizan ingredientes traídos directamente de San Andrés Calpan, Puebla, como la nuez de Castilla, la manzana panochera y el durazno criollo. Ofrecen la opción de pedirlo capeado o sin capear, según el gusto del comensal.
- El Cardenal: Un clásico indiscutible de la Ciudad de México, El Cardenal presenta un chile en nogada de sabor equilibrado y presentación impecable.Su nogada es reconocida por su textura y sabor, y también brindan la opción de disfrutarlo con o sin capa de huevo.
- Testal: Este restaurante es conocido por su respeto a las recetas de origen, y su chile en nogada no es la excepción. Su relleno de carne y la nogada tersa con un toque justo de dulzura y acidez lo convierten en uno de los favoritos de la temporada. Además, ofrecen una versión vegetariana con relleno de portobello.
- Angelopolitano: Fiel a su nombre, este lugar es una referencia de la cocina poblana en la CDMX. Su chile en nogada, disponible todo el año, es una reinterpretación del clásico con un toque distintivo en su guiso y una nogada enriquecida con jerez seco y queso de cabra.
- Los Panchos: Aunque su especialidad son las carnitas, durante esta temporada se lucen con un chile en nogada que combina a la perfección carne de cerdo y res con frutas de temporada, todo bañado en una generosa porción de nogada y granada fresca.

- Los Danzantes: Ubicado en el corazón de Coyoacán, este restaurante ofrece tres versiones del platillo: la tradicional, una vegetariana y una innovadora nogada rosa, elaborada con moras, betabel y bugambilia.
Las Especias: En un rincón de la Gustavo A. Madero se encuentra el restaurante que se especializa en servicios los mejores chiles en nogada de la temporada. Acompañados de una entreda especial, y una bebida podrás disfrutar de los simbolos patrios en una gran comida.
Otras excelentes opciones para disfrutar de este platillo de temporada incluyen La Poblanita de Tacubaya, que rinde homenaje a la gastronomía de Puebla; Don Lázaro, famoso por el tamaño monumental de sus chiles y Cascabel, de la reconocida chef Lula Martín del Campo, quien se enfoca en preservar los ingredientes tradicionales mexicanos.
Ya sea que prefieras la receta tradicional o te animes a probar versiones más contemporáneas, la Ciudad de México ofrece un sinfín de opciones para celebrar el mes patrio con uno de los platillos más emblemáticos y deliciosos de la gastronomía mexicana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.