Actualización: Estos son los documentos OBLIGATORIOS para obtener tu CURP biométrica
El trámite de la CURP Biométrica se podrá realizar voluntariamente en 145 módulos distribuidos en territorio nacional.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) tendrá nuevos cambios en su formato, pues se le integrarán datos biométricos como una fotografía del rostro y sus respectivas huellas dactilares.
Esta modificación fue anunciada por las autoridades gubernamentales y tendrá el objetivo de ampliar las posibilidades de identificación para los mexicanos, además de que su validez tendrá el mismo valor que el pasaporte y la INE como identificación oficial.
Por lo que todas las dependencias del gobierno estarán obligadas a recibir este documento como tal a partir del 16 de octubre del 2025, informó el titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce.
¿Qué información tendrá la CURP Biométrica?
Además de los datos básicos como el nombre, fecha y lugar de nacimiento este documento tendrá la siguiente información:
- Fotografía del titular
- Escaneo de iris
- Huellas dactilares de ambas manos
- Firma electrónica
Estos elementos permitirán que esta identificación sea más precisa y de acuerdo con las autoridades, ayudará a mejorar la seguridad y confianza de los procesos oficiales.
Además, Arturo Arce expresó que, los datos recabados serán resguardados en la Plataforma Única de Identidad que es operada exclusivamente por la Secretaría de Gobernación (Segob) mediante Renapo.
¿Cuál es la documentación requerida para tramitar la CURP Biométrica?
La Secretaría de Gobernación informó que los documentos que se necesitan para realizar este trámite son:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente
- CURP tradicional validada por Renapo
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
- Correo electrónico personal y activo
En caso de que la CURP Biométrica sea tramitada para un menor de edad, este debe acudir acompañado por sus padres o tutores.
¿En dónde tramitar la CURP Biométrica?
El Registro Nacional de Población aseguró que este trámite podrá realizarse de manera voluntaria en 145 módulos que estarán distribuidos a nivel nacional en diversos espacios como:
- Registros civiles de cada entidad federativa
- Instalaciones de la Secretaría de Gobernación, principalmente en la Ciudad de México
- Oficinas de Renapo de las capitales estatales
Por otra parte, para facilitar el acceso al documento y optimizar tiempos, el Gobierno de México ofrecerá la opción de realizar el proceso a través de la plataforma digital Llave MX.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.