Comunidad

¿Desayunas 'guajolocombo'? Estos son los riesgos más severos a tu salud que no sabías

Ese primer bocado de tu torta de tamal con atole podría ser el comienzo de un día lleno de pesadez y riesgos para tu salud.

¿Qué tan malo es desayunar 'guajolocombo'? Estos son los riesgos según la IA. (Especial)
¿Qué tan malo es desayunar 'guajolocombo'? Estos son los riesgos según la IA. (Especial)
Mediotiempo IA
Ciudad de México, México

El 'guajolocombo', la combinación icónica de torta de tamal y atole, es para muchos el desayuno por excelencia en México, una tradición que reconforta el estómago y el alma en las mañanas frías. 

Sin embargo, detrás de su innegable sabor y practicidad, se esconde una combinación que, consumida de forma habitual, puede representar un serio riesgo para la saludNutriólogos y especialistas en salud advierten sobre su constante consume. 

El impacto metabólico de un desayuno esado

El principal problema del "guajolocombo" radica en su composición: una bomba de carbohidratos simples y grasas saturadas. Una sola torta de tamal puede contener entre 600 y 800 calorías, dependiendo de los ingredientes. 

Si a esto le sumamos un vaso de atole endulzado, la cuenta calórica se dispara, superando en una sola comida gran parte de las calorías recomendadas para todo un día para una persona promedio, según la Organización Mundial de la Salud.

El consumo de una carga tan elevada de carbohidratos refinados, provenientes tanto del bolillo como de la masa del tamal y el azúcar del atole, provoca picos elevados de glucosa en la sangre. Esto obliga al páncreas a trabajar de más para producir insulina, la hormona encargada de procesar el azúcar. 

Tortas de tamal y tacos de tripa no fueron bien calificados por estudio de comida callejera | Especial

Con el tiempo, este sobreesfuerzo puede derivar en resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes tipo 2. Instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han alertado sobre el consumo excesivo de estos alimentos, especialmente en festividades, recomendando moderación para evitar complicaciones de salud.

Alternativas para un desayuno tradicional y saludable

No se trata de satanizar las tradiciones culinarias, sino de tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación. El tamal, consumido de forma ocasional y sin el bolillo, puede ser parte de una dieta equilibrada. Acompañarlo con café o té sin azúcar en lugar de atole puede reducir significativamente la ingesta calórica. 

Expertos en nutrición sugieren que, si se opta por este desayuno, sea de manera esporádica y no como la base de la alimentación diaria. Para un desayuno cotidiano, se recomienda optar por alternativas que incluyan un balance de macronutrientes:

  • proteínas
  • carbohidratos complejos 
  • grasas saludables. 

Algunas opciones pueden ser huevos al gusto con frijoles y tortillas de maíz, avena con frutas y semillas, o yogurt griego con frutos rojos. 

Estas alternativas no solo proveen la energía necesaria para comenzar el día, sino que también aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales para un buen funcionamiento del organismo, sin comprometer el sabor ni la tradición.

Una combinació de fruta, yogurt y cereales pueden ser un excelente desayuno. (Especial)

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.