¿Lluvias en noviembre? Frente Frío 14 traerá fuertes precipitaciones en estos estados
CONAGUA ha pronosticado un clima bastante fuera de lo común para el mes de noviembre y aquí te decimos qué estados tendrán lluvia.

El frente frío número 14 traerá importantes efectos en el noroeste del país, donde su interacción con diversos sistemas atmosféricos está provocando un marcado descenso de temperaturas, fuertes vientos y lluvias en la región.
De acuerdo con los pronósticos, también se espera la caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Baja California. Aquí te contamos cómo será el clima en los próximos días.
¿Qué efectos traerá el Frente Frío 14 a México?
El frente frío número 14 se encuentra sobre el noroeste de México. Al combinarse con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará un descenso de temperatura y fuertes rachas de viento en esa zona. También aumenta la posibilidad de chubascos y lluvias fuertes en Baja California y Sonora, así como caída de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California.
Por la noche, la vaguada se moverá hacia el centro de Estados Unidos y dejará de afectar a México.
Además, varios canales de baja presión en el occidente, sur y sureste del país, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, provocarán lluvias y chubascos en esas regiones y en la Península de Yucatán, con lluvias fuertes en Chiapas.
En el resto del país habrá cielo despejado o parcialmente nublado, sin lluvia. El ambiente seguirá frío a muy frío por la mañana y noche en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles heladas al amanecer.
¿Cómo será el clima este lunes 17 de noviembre?
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte) y Chiapas (centro y sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Veracruz.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y norte de Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (istmo), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur (sur), Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.