Alerta | Huracán 'Lorena' ya es categoría 1; estados en México más afectados y trayectoria
Se prevé que el huracán se intensifique a categoría 2, durante la noche de este miércoles o la madrugada del jueves.

La tormenta tropical 'Lorena' ha ganado fuerza en las aguas del Océano Pacífico, por lo que la madrugada de este martes se convirtió oficialmente en un huracán de categoría 1. Su avance lento y su cercanía a las costas mexicanas han puesto en alerta a varias entidades por los efectos que provocará en las próximas horas.
De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dado a conocer a las 6:00 horas, Lorena se localizaba aproximadamente a 165 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, ambas localidades de Baja California Sur.
¿Cuáles son los estados que serán afectados por el Huracán Lorena?
El pronóstico oficial indica que 'Lorena' se podría intensificar a huracán categoría 2 y que tocaría tierra durante la mañana del viernes, en el occidente de Baja California Sur, cruzaría la península de Baja California y alcanzaría las costas de Sonora el sábado.
Es importante mencionar que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos considera también escenarios en los que el sistema se mantendría más tiempo en el océano Pacífico, lo cual en caso de darse podría generar cambios en su trayectoria e intensidad.
Estados con lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros)
- Baja California Sur (centro y sur)
- Sonora (centro y sureste)
- Sinaloa
Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm)
- Baja California
- Nayarit
- Jalisco
"Las precipitaciones pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios", detalló la Conagua.
Las autoridades de Protección Civil y la Conagua han hecho un llamado a la población de los estados mencionados a extremar precauciones y a mantenerse informados a través de los canales oficiales, así como a atender las recomendaciones emitidas para reducir riesgos por inundaciones, deslaves y el fuerte oleaje.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.