Comunidad

Es real | INAPAM ofrece estos descuentos poco conocidos que te harán AHORRAR más en 2025

Los adultos mayores con credencial INAPAM pueden acceder a importantes descuentos en México; conoce cuáles son y cómo puedes ahorrar este 2025.

Los descuentos con credencial INAPAM que pocos adultos mayores conocen en 2025. (FOTO): Mediotiempo IA).
Los descuentos con credencial INAPAM que pocos adultos mayores conocen en 2025. (FOTO): Mediotiempo IA).
Ciudad de México

Aquellos ciudadanos mexicanos que cuentan con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden acceder a diversos beneficios este 2025, pues destacan entre los principales convenios del organismo con otras empresas algunos descuentos

A pesar de dicho privilegio, muchos de los beneficiarios no conocen con claridad cuáles son este tipo de ofertas que pueden gozar, las cuales representan un trascendental apoyo a sus bolsillos, destacando que mientras nos acercamos a los festejos de fin de año, algunos suelen tener más gastos encima. Para que te mantengas informado sobre tus ventajas con la credencial INAPAM, aquí te compartimos un listado de los descuentos a los que puedes acceder con dicha herramienta. 

¿Cuáles son los descuentos que otorga INAPAM?

El INAPAM cuenta con una amplia gama de convenios con distintos organismos en México. Sin embargo, no todos los adultos mayores con su credencial de esta institución conocen a qué tipo de descuentos pueden acceder, por lo que aquí compartimos un listado de los principales rubros a los cuales pueden aplicar dicho privilegio y gastar menos: 

  • Medicinas y consultas médicas privadas: a través de la credencial INAPAM, los beneficiarios pueden disfrutar de descuentos en diversas farmacias, laboratorios y consultorios, para obtener a mejor precio los medicamentos, tratamientos, análisis clínicos, rayos X e incluso consultas. Las rebajas llegan a establecerse incluso en hasta un 30% de descuento en estudios especializados. 
  • Pago de predial y agua: muchos municipios de la República Mexicana ofrecen descuentos del 20% al 100% en el pago del predial y servicio del agua, principalmente cuando el inmueble está registrado al nombre del beneficiario y es casa habitación. 
¿Qué descuentos otorga la credencial INAPAM en 2025 para adultos mayores? (Especial).
  • Vuelos nacionales: un descuento poco conocido para ciudadanos con credencial INAPAM son el de los vuelos nacionales, a través aerolíneas como Aeroméxico, Volaris, o Viva Aerobus, las cuales además llegan a permitir cambios de fecha sin costo extra. 
  • Servicio notarial y elaboración de testamento: se ofrece a menor precio las escrituras, trámites de herencia, poderes legales y testamentos. Gran parte de los estados dan entre 30% y 40% menos a los adultos mayores. 
  • Lentes y estudios de la vista: aquellas ópticas que tienen convenio con INAPAM ofrecen rebajas en consulta, adaptación de lentes, estudios especializados y hasta marcos, integrando en las ofertas también diagnóstico de cataratas y retinografías. 
  • Supermercados y restaurantes: algunas cadenas como Fresko, Soriana, sucursales de Chedraui y Walmart brindan descuentos de entre el 5% al 10% en ciertas compras, destacando también las rebajas en cafeterías y restaurantes. 
  • Balnearios, parques y ofertas en turismo: beneficios en museos, teatros, balnearios, zonas arqueológicas e incluso tours turísticos con agencias internacionales. 
  • Servicios funerarios y cremación: algunas funerarias ofrecen con menor precio servicios de ataúdes, cremaciones y servicios administrativos.
Estos son los productos y servicios que tienen descuento con la credencial INAPAM. (Especial).
  • Construcción y remodelación de vivienda: por medio de descuentos en tiendas de materiales, ferreterías e incluso constructoras que tiene convenio con INAPAM para rebajar precios en herramientas, pinturas y mantenimiento del hogar. 
  • Actividades educativas: destacando cursos de idiomas, tecnología, arte, ejercicio, música entre otros más. 

¿Cómo tramitar credencial INAPAM?

Los adultos mayores que quieran obtener su tarjeta del INAPAM deben cumplir con un proceso de registro, además de contar con la edad mínima de 60 años para acceder al beneficio. Posteriormente, tendrán que acudir al módulo INAPAM más cercano a su domicilio, que cuenta con un horario de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Allí deberás presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía
  • Teléfono de contacto
  • CURP de un familiar




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.