Comunidad

Montachoques confiesa el método para elegir a sus víctimas: utilizan esta herramienta para ubicar vehículos | VIDEO

Los "montachoques" son una de las principales amenazas de estafa en México, aunque un experto comparte las técnicas que utiliza para escoger a sus víctimas.

¡Cuidado! Así operan montachoques en México con una importante herramienta para ubicar a sus víctimas. (FOTO): Especial.
¡Cuidado! Así operan montachoques en México con una importante herramienta para ubicar a sus víctimas. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

No es algo extraño encontrar entre algunas de las principales prácticas fraudulentas en México a los montachoques, personas que se dedican a estudiar a diversos conductores para poder obtener dinero con la simulación de accidentes. 

Por medio de diversas dinámicas, los estafadores logran convencer a sus víctimas de entregarles dinero a cambio del "golpe" que reciben en sus unidades. Por medio de sus portales oficiales, el creador de contenido Yulay compartió una interesante entrevista con una persona dedicada a ejercer esta clase de fraudes, quien compartió importantes acciones sobre cómo logran operar en la Ciudad de México

¿Cómo trabajan los montachoques en México?

Por medio de frenones repentinos o golpes moderados a los automóviles, los estafadores pueden provocar que los conductores se detengan y salgan de su vehículo para revisar los daños. Una vez que salen de su unidad, los montachoques comienzan a manipular a las pesonas con el fin de "llegar a un acuerdo monetario", ya sea de forma pacífica o por vías más agresivas.

Yulay, el creador de contenido en redes, entrevistó hace ya algún tiempo a un montachoques denominado como "Daniel", quien accedió a compartir con la audiencia el método a través del cual escoge a sus víctimas del fraude

<p>¿Cómo trabajan los montachoques? Experto comparte todas sus técnicas. (FOTO): Especial.</p>

Daniel confesó que los montachoques suelen manejar a altas velocidades en la Ciudad de México, a través de vialidades con altas concentraciones de tráfico, para posteriormente aplicar una peculiar técnica: 

"Nosotros vemos al cliente y en cuanto lo ubicamos procedemos a rebarsarlo de cualquier forma. Aquí el chiste es que tú te pongas en frente del carro. Una vez estando de frente, tú lo que haces es poner (el vehículo) en neutral y esperas a que el carro vaya solo. El cliente se acerca, y cuando veas en el retrovisor que ya lo tienes cerca, lo único que haces es frenar y soltar, para que te pegue y no se descanse tu carro. El de ellos se descansa y el tuyo no, tiene que seguir trabajando", confesó el montachoques.

De igual manera, el montachoques añadió que suelen operar con un segundo vehículo que realiza cambio de luces a los demás usuarios, con el objetivo de mover a las víctimas al carril del estafador. 

Montachoques confiesa el método para elegir a sus víctimas: utilizan esta herramienta para ubicar vehículos en CDMX. (Foto): Especial.

¿Cómo eligen a sus víctimas los montachoques?

​Los estafadores intentan ubicar principalmente modelos bien cuidados, ya que suponen con esta característica que los dueños cuentan con los fondos económicos para poder cuidarlos. Luego de seleccionar el automóvil víctima, los montachoques usan la aplicación móvil de REPUVE, obteniendo datos de los mismos por medio del llenado de placas

Una vez que obtienen el número de serie lo pasan a otra aplicación denominada como AMIS. Con dicha herramienta se puede conocer cuáles son los autos que tienen seguro, prefiriendo los montachoques seleccionar aquellos que carecen de dicho servicio. A través de negociaciones directas, logran obtener más dinero que con los conductores que tienen contratado algún seguro.

¿Cuánto dinero ganan los montachoques?

Daniel compartió con Yulay durante la entrevista que los montachoques logran obtener una cantidad promedio de entre 10 mil 50 mil pesos por cada incidente que realizan, cantidad que puede variar dependiendo de la gravedad del evento o la presión con la que sometan a sus víctimas.


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.