Comunidad

Aviso | ¿Qué hacer si pierdo mi vuelo por mega bloqueo de este lunes 24 de noviembre? Aerolíneas emiten alerta

Aerolíneas como Viva y Volaris pidieron a los usuarios llegar con anticipación a sus vuelos.

Caos por megabloqueo del 24 de noviembre: aerolíneas explican qué hacer si pierdes tu vuelo | Foto: IA
Caos por megabloqueo del 24 de noviembre: aerolíneas explican qué hacer si pierdes tu vuelo | Foto: IA
Ciudad de México

Este lunes 24 de noviembre será un lunes llenos de caos, esto gracias a que agricultores y transportistas realizarán un mega bloqueo en al menos 25 estados de la República Mexicana para dar a conocer sus exigencias. 

Gracias a esto, varias carreteras y vialidades se verán afectadas, lo que podría perjudicar a usuarios que planean viajar por carretera o llegar a los aeropuertos, incluso al grado de hacerles perder sus vuelos.

Por esta razón, aerolíneas como Volaris y Viva exhortaron a sus pasajeros a presentarse con mayor anticipación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en otras terminales, ya que los vuelos mantendrán sus horarios establecidos y despegarán conforme a lo programado.

“Mañana lunes 24 de noviembre se prevén bloqueos en diferentes puntos de acceso a la CDMX y diversos Estados del país debido a manifestaciones. Te recomendamos salir con anticipación y planear tu traslado con tiempo para evitar contratiempos”,  Se lee en el comunicado de Volaris.


Asimismo, las líneas de autobuses invitaron a sus clientes a llegar más temprano a las centrales y viajar con reservas extra de alimentos y bebidas en caso de que los traslados se vuelvan más lentas por las manifestaciones. 

¿Qué hacer en caso de que pierda mi vuelo por los bloqueos? 

A continuación, te explicamos paso a paso cómo actuar si te encuentras en esta situación dentro de territorio nacional.

Identifica la causa:  

Esta es la distinción más importante, ya que define quién paga por el retraso. 

  1. Si es imputable a la aerolínea (retrasos, sobreventa/overbooking, cancelaciones): La Ley de Aviación Civil y la PROFECO te protegen. 

Si la demora es mayor a 4 horas o el vuelo se cancela, la aerolínea debe ofrecerte:

  • Transporte en el primer vuelo disponible.
  • Alimentos y, si es necesario, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
  • Una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

Si es imputable al pasajero (llegar tarde, olvidar documentos): La aerolínea no está obligada a reembolsarte el boleto. Sin embargo, no todo está perdido.

Te dejamos un travel hack para conseguir mejores asientos en tus vuelos. (FOTO: Pixabay)

Actúa rápido: La "regla de las 2 horas"

Si llegas al mostrador poco después de que tu vuelo despegó, dirígete inmediatamente con el personal de la aerolínea.

Muchas compañías mexicanas aplican políticas de flexibilidad (a veces llamadas "reglas de la llanta ponchada") que permiten reubicarte en el siguiente vuelo disponible pagando solo un cargo por cambio o la diferencia tarifaria, siempre y cuando llegues dentro de un margen de tiempo razonable (generalmente entre 2 y 4 horas después de la salida programada).

Checa tu vuelo de regreso 'el famoso no-show'

Si compraste un vuelo redondo (ida y vuelta) y pierdes la ida, el sistema de la aerolínea suele cancelar automáticamente tu vuelo de regreso bajo la cláusula de 'No-Show'.

  • Qué hacer: Debes avisar a la aerolínea antes o inmediatamente después de perder la ida que sí planeas utilizar el regreso. De lo contrario, te quedarás varado también para volver a casa.



Recupera la TUA

Si definitivamente perdiste el vuelo y tuviste que comprar uno nuevo (o cancelaste el viaje), tienes derecho a solicitar el reembolso de la TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto).

La TUA no es ingreso de la aerolínea, es un impuesto que se paga al aeropuerto solo si vuelas. En México, este monto puede representar hasta el 40% o 60% del costo total del boleto. Revisa los términos y condiciones de tu aerolínea para solicitar este reembolso; suelen tener un portal web específico para ello.




Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.