Confirmado | SAT tendrá control total sobre plataformas digitales con la nueva reforma: lo que debes saber
La Cámara de Diputados aprobó una reforma con la que aprueban que el SAT pueda acceder a plataformas digitales.

Una noticia impactante se dio a conocer este jueves 16 de octubre y es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que podrá tener acceso en línea y en tiempo real a las plataformas digitales utilizadas en México.
Esta nueva reforma fue aprobada con 335 votos a favor y 122 en contra, los diputados aprobaron los cambios al Código Fiscal de la Federación, añadiendo el artículo 30-B, que permitirá a la autoridad fiscal acceder a la información de los servicios.
El nuevo artículo menciona que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente y en tiempo real a la información relacionada con las operaciones que realicen en México.
Esta nueva reforma incluirá transacciones, datos de usuarios y movimientos financieros que estén vinculados con el uso de las plataformas, esto con el objetivo de mejorar la eficiencia recaudatoria y verificar el cumplimiento fiscal de quienes participan en la economía digital.
¿Cuáles serán las plataformas a las que tendrá acceso el SAT?
Esta nueva ley IVA abarca a todos los servicios digitales que operen por internet o aplicaciones que permitan acceder o descargar contenidos y que ofrezcan intermediación o realizar actividades en línea. Dentro de estas se encuentran:
- Plataformas de streaming: Netflix, Prime Video, Disney+ y Spotify.
- Apps de citas: Tinder.
- Servicios educativos o de aprendizaje en línea: Duolingo o test de ejercicios.
¿Qué pasará si se incumple este permiso al SAT?
En caso de incumplimiento, se menciona que el SAT podrá bloquear el acceso a la plataforma o aplicación en el territorio mexicano.
Esta nueva reforma entrará en vigor el próximo 1 de abril de 2026, esto para que las plataformas digitales se adapten a sus sistemas y así cumplir con esta nueva obligación.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.