Comunidad

SEP modifica el calendario escolar: así serán los PUENTES de septiembre 2025

Te compartimos los días más importantes contemplados en el calendario SEP para el mes de septiembre 2025.

Calendario SEP: estos serán los puentes de septiembre 2025 de acuerdo a la agenda del ciclo escolar 2025-2026. (FOTO): Especial.
Calendario SEP: estos serán los puentes de septiembre 2025 de acuerdo a la agenda del ciclo escolar 2025-2026. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Los estudiantes y sus familias ya han conocido que para este nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó modificaciones en el calendario escolar, lo cual ha representado una nueva fecha de arranque para las clases en el periodo 2025-2026. 

Desde hace ya algunas semanas, el organismo compartió el calendario oficial para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, donde se contemplan fechas de gran relevancia, tal como son los días de descanso y periodos vacacionales. Si aún no has tenido la oportunidad de revisarlo a fondo, aquí te compartimos cómo quedó después de su modificación y cuáles serán los puentes para el mes de septiembre de 2025. 

¿Cuándo entran los alumnos a la escuela en 2025?

Ante el nuevo esquema implementado por la SEP, el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el próximo lunes 1 de septiembre de 2025, donde estudiantes de educación básica regresarán a las aulas para cumplir con otro periodo académico. 

​El nuevo calendario oficial indica que este ciclo escolar contará con 185 días efectivos de clase, aplicándose tanto para aquellos colegios públicos y privados que estén adscritos a la SEP. La fecha de fin de cursos ha sido establecida para el próximo 15 de julio de 2026. 

SEP cambia la fecha de regreso a clases para estudiantes de nivel básico. ¿Cuándo inicia el ciclo 2025-2026? (FOTO): Especial.

¿Cuáles serán los puentes oficiales de septiembre 2025?

A pesar de que el calendario SEP mostró una modificación en su arranque de ciclo escolar, los estudiantes contarán con los mismos días festivos que comúnmente estipulan en la agenda de la autoridad académica, además de contar con la tradicional sesión del Consejo Técnico Escolar. 

Ante este panorama, para el mes de septiembre 2025, los estudiantes podrán contar con dos puentes, siendo estos los días de descanso oficiales: 

  • Martes 16 de septiembre: día de descanso en conmemoración de la Independencia de México. 
  • Viernes 26 de septiembre: junta del Consejo Técnico Escolar. 

En el primer caso, es muy importante recordar que el 15 de septiembre se conmemora el Grito de Dolores, pero no es una fecha que se considere como descanso oficial en los colegios. Sin embargo, algunos planteles suelen cancelar las actividades para dicho día, aunque esto dependerá de la decisión de cada escuela. Dicho esto, los estudiantes podrán llegar a tener un descanso que comenzará desde el viernes 12 después de sus clases y se extenderá hasta el martes 16 de septiembre. 

Por otra parte, es seguro que para final de mes los jóvenes cuenten con un fin de semana largo por la primera sesión del Consejo Técnico, comenzando su puente desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de septiembre.

Calendario oficial SEP ciclo escolar 2025-2026. FOTO: @SEP_mx

¿Cuáles serán las vacaciones para el ciclo escolar 2025-2026?

Las familias y estudiantes podrán consultar a través del calendario oficial cuáles serán todos los días de descanso oficiales para el nuevo ciclo escolar, aunque también será importante que consideren los periodos vacacionales con los cuales podrán contar las y los niños que cursen el preescolar, primaria o secundaria. 

Para este ciclo escolar 2025-2026, estos serán los periodos de vacaciones oficiales: 

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Finalmente, los alumnos concluirán su año de estudios el 15 de julio de 2026, día a partir del cual comenzarán a disfrutar de sus vacaciones de verano y terminarán hasta la fecha que indique el siguiente calendario SEP




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.