Confirmado | SEP suspende clases MAÑANA 10 de noviembre: LISTA de escuelas sin actividades
Algunas escuelas del país no contarán con actividades en sus aulas para este lunes 10 de noviembre de 2025; conoce cuáles son y más fechas clave del calendario SEP.

Tras cursar los primeros días del mes de noviembre 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido un comunicado muy importante para estudiantes de todos los niveles, en donde se hace oficial la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre de 2025.
Sin embargo, la medida solamente aplicará para algunas entidades, por lo que aquí compartimos toda la información sobre el proceso y qué planteles no tendrán actividades en las aulas en la fecha indicada, así como otros importantes días marcados para el calendario escolar del ciclo 2025-2026.
¿Dónde no habrá clases el 10 de noviembre en México?
A través de redes sociales, la SEP ha confirmado la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre de 2025, aplicando la regla para los estudiantes de todos los niveles escolares, desde preescolar hasta universidad. Dicha medida fue tomada con base en los pronósticos de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, organismo que advierte sobre la presencia de lluvia, fuertes vientos e incluso heladas.
Aunque la suspensión se aplicará para este lunes 10 de noviembre, la SEP ha añadido en su comunicado oficial que podría extenderse hasta que las condiciones meteorológicas no representen un riesgo para la población estudiantil.
La medida aplicará solamente en el estado de Hidalgo, donde 34 municipios son contemplados como regiones en riesgo por el pronóstico de dichas condiciones meteorológicas. Estos son los municipios en los que se suspenderán las clases para este 10 de noviembre:
- Acaxochitlán
- Agua Blanca
- Atlapexco
- Calnali
- Cardonal
- Chapulhuacán
- Jacala
- Jaltocán
- Juárez Hidalgo
- La Misión
- Lolotla
- Metztitlán
- Eloxochitlán
- Molango
- Huautla
- Nicolás Flores
- Huazalingo
- Pacula
- Huehuetla
- Huejutla
- Pisaflores
- San Agustín Metzquititlán
- San Bartolo Tutotepec
- San Felipe Orizatlán
- Tenango de Doria
- Tepehuacán de Guerrero
- Tianguistengo
- Tlahuiltepa
- Tlanchinol
- Xochiatipan
- Xochicoatlán
- Yahualica
- Zacualtipán
- Zimapán.
Las autoridades también resaltaron en el documento compartido que las clases a distancia con apoyo de computadoras y dispositivos electrónicos serán una alternativa a contemplar para aquellas entidades o planteles donde exista la posibilidad de ponerla en marcha.
En todas las demás entidades de la República Mexicana, incluyendo la Ciudad de México y Estado de México, las clases se llevarán a cabo con normalidad en todos los niveles educativos este lunes 10 de noviembre de 2025, salvo avisos extraordinarios compartidos por entidades que también se vean afectadas por el clima.
¿Cuáles serán los megapuentes de noviembre 2025?
De acuerdo a lo marcado en el calendario SEP para este ciclo escolar 2025-2026, durante el mes de noviembre los alumnos de preescolar, primaria y secundaria contarán con dos megapuentes, los cuales serán las últimas fechas de descanso que tendrán en 2025 antes de salir de vacaciones de invierno.
El primer megapuente de noviembre regalará cuatro días de descanso para los jóvenes, comenzando el viernes 14 de noviembre por el proceso de registro de calificaciones que hacen los docentes, fecha que se conectará a su vez con el sábado 15 y domingo 16, para finalmente seguir con el lunes 17 de noviembre, un feriado oficial ante la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
Posteriormente, el segundo megapuente del mes caerá en el cierre de dicho periodo, pues el último viernes de noviembre se suspenderán clases por la próxima sesión del Consejo Técnico Escolar, correspondiendo la cancelación de las clases el viernes 28 de noviembre. De esa manera, los alumnos volverán a tener un fin de semana largo, aunque ahora solo será de tres días.
- Primer megapuente: del 14 al 17 de noviembre de 2025.
- Segundo megapuente: del 28 al 30 de noviembre de 2025.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.