Los famosos que murieron en el Sismo del 85 y quizá no lo sabías
La mañana del 19 de septiembre de 1985 no solo derrumbó edificios, sino que silenció para siempre a figuras de la música, radio y televisión.

El terremoto de 8.1 grados que sacudió a la Ciudad de México en 1985 es una cicatriz imborrable en la memoria del país. Durante 2 minutos, el suelo se sacudió y con él, se vinieron abajo miles de construcciones, sueños y vidas.
Entre las víctimas anónimas, la tragedia también alcanzó al mundo del espectáculo, llevándose a personalidades que en ese momento formaban parte del soundtrack y la rutina diaria de millones de mexicanos.
Sus muertes, en plena jornada laboral o en la intimidad de sus hogares, los convirtieron en símbolos de una catástrofe que cambió para siempre el rostro de la capital. ¿Quiénes eran y cómo fueron sus últimos momentos?
Rockdrigo González: ¿El profeta que predijo su propio fin?
Quizás la víctima más icónica del sismo fue Rodrigo 'Rockdrigo' González, el llamado 'profeta del nopal'. Este cantautor, originario de Tampico, era el cronista musical de la vida urbana del entonces Distrito Federal. Con su guitarra y letras que hablaban del metro, el trabajo y el asfalto, se convirtió en un pilar del rock urbano.
A sus 34 años, Rockdrigo se encontraba en la cima de su carrera contracultural. Aquella mañana, el edificio de la calle Bruselas, en la colonia Juárez, donde vivía con su pareja Françoise Bardinet, colapsó.
Ambos perdieron la vida, y su muerte lo catapultó a la categoría de leyenda. Hoy, una estatua en la estación del Metro Balderas, inmortalizada en una de sus canciones más famosas, recuerda al músico cuya voz se apagó bajo los escombros.
¿Qué voces de la radio se silenciaron esa mañana?
Para muchos capitalinos, el día comenzaba con las voces de la radio. El sismo golpeó en plena hora de transmisión, convirtiendo las cabinas en trampas mortales.
- Sergio Rod y 'El Conde' Calderón: Eran los anfitriones del popular programa 'Batas, pijamas y pantuflas'. Ambos se encontraban trabajando en el edificio de radio sobre la avenida Chapultepec cuando este se derrumbó, acabando con sus vidas en el acto.
- Félix Sordo: Una de las voces más reconocidas de la emblemática estación XEW, también se encontraba laborando en las instalaciones de Televisa Chapultepec. El colapso de una de las torres lo sepultó, dejando un hueco en la locución mexicana.
¿Cómo impactó el sismo al corazón de la televisión?
El centro de producción de Televisa, en Avenida Chapultepec, fue una de las 'zonas cero' de la tragedia. El derrumbe de su edificio de más de 6 pisos no solo interrumpió las transmisiones en vivo, sino que cobró la vida de periodistas y personal clave.
Uno de ellos era Ernesto Villanueva, jefe de información de Noticieros Televisa, pieza fundamental en la operación de noticias más importante del país. El colapso del edificio mientras se encontraba en sus oficinas le arrebató la vida, representando un duro golpe para el gremio periodístico de la época.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.