Alerta | Temporada de lluvias acabará hasta 2026: esta sería la NUEVA fecha
Expertos aseguran que habrá grandes posibilidades de que las lluvias permanezcan durante más meses en México.

Este 2025, las precipitaciones han generado fuertes problemas en diversas regiones de la República Mexicana, llegando incluso a extenderse por varios meses la temporada de lluvias, noticias que no son del todo buenas para las comunidades afectadas.
Ahora, un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha compartido más detalles sobre qué ocurrirá con este fenómeno climatológico y por qué se podría postergar nuevamente. Conoce toda la información aquí mismo y las principales recomendaciones para no enfrentar crisis por las grandes precipitaciones.
¿Cuándo terminará la temporada de lluvias?
La temporada de lluvias en México contempla con gran latencia la posibilidad de extenderse hasta principios del año 2026, de acuerdo a investigaciones compartidas por expertos de la UNAM, principalmente refiriéndose a condiciones inusuales en la zona del océano Pacífico y la región del Atlántico.
De acuerdo a Víctor Manuel Torres Puente, investigador de la máxima casa de estudios en México, las condiciones actuales de estos dos océanos son similares a las que se presentaron en el año 2009, época en la que las lluvias se extendieron a principios del 2010.
En esa época, el comportamiento del Pacífico y Atlántico provocaron un calentamiento anormal ante una fase negativa de la Oscilación Decadal (PDO) y una fase positiva en la Oscilación Multidecadal (AMO). Este contexto favoreció la prolongación de lluvias hasta el mes de febrero, provocando inundaciones y afectaciones en diversos puntos del país.
Dicho esto, las proyecciones de investigadores UNAM prevén que vuelva a ocurrir lo mismo este 2026, pronosticando para el mes de febrero el final de la temporada de lluvias en nuestro país.
¿Qué estados se verán afectados?
Recientemente, la comunidad de Poza Rica, Veracruz ha sido una de las principales entidades del país que se ha visto afectada ante la presencia de inundaciones, perjudicando a miles de ciudadanos y complicando las movilizaciones para ayudar a damnificados.
A pesar de que las lluvias pueden extenderse en toda la República Mexicana, se contempla que la zona sureste sea la más afectada, destacando estados como:
- Chiapas
- Tabasco
- Veracruz
- Oaxaca
Recomendaciones ante la temporada de lluvias
- Mantener coladeras, azoteas y canaletas libres de basura y hojas para evitar encharcamientos.
- No tirar basura ni grasas al drenaje, ya que obstruyen el desalojo del agua.
- Evitar transitar o cruzar calles encharcadas o con corrientes de agua, ya que representan un alto riesgo.
- No resguardarse bajo árboles, postes o estructuras inestables durante tormentas eléctricas.
- Guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas y desconectar aparatos eléctricos en caso de inundación.
- Atender las notificaciones del Sistema de Alerta Temprana por Colores (verde, amarillo, naranja y rojo) y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como la SGIRPC y Locatel.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.