Comunidad

Abrígate | Vórtice polar podría traer temperaturas extremas a México en diciembre según expertos de la UNAM

El vórtice polar registrará modificaciones en la temperatura del mundo y aquí te explicamos la razón.

México enfrentará frío extremo en diciembre por vórtice polar, según la UNAM
México enfrentará frío extremo en diciembre por vórtice polar, según la UNAM
Ciudad de México

Con la llegada del mes de diciembre también vendrán las bajas temperaturas y en esta ocasión el vórtice polar registrará una modificación. La próxima semana se percibirán bajas temperaturas en Estados Unidos, el  Mediterráneo y el norte de África, mientras que en otras regiones podrían experimentar condiciones un poco cálidas. 

Estos efectos de cambio de clima traerán cambios en países cercanos a los 45 grados del planeta. Aquí te explicamos los efectos que experimentaremos en los próximos días. 


​¿Qué es el vórtice polar?

El vórtice polar es una gran circulación de vientos extremadamente fríos que gira en sentido antihorario alrededor de cada polo (Ártico y Antártico) en la estratosfera, aproximadamente entre 10 y 50 km de altura.

Funciona como un “remolino” atmosférico que encierra aire muy frío y ayuda a mantener separado el clima polar del clima de latitudes medias.

Características principales

  • Se forma en invierno, cuando la diferencia de temperatura entre el ecuador y el polo aumenta.
  • Es una estructura semi-permanente, aunque su fuerza varía cada año.
  • Cuando está fuerte, mantiene el aire frío “encerrado” en el Ártico.
  • Cuando se debilita o se fragmenta (un Sudden Stratospheric Warming o SSW), parte del aire frío puede desplazarse a latitudes medias, provocando olas de frío extremas en Norteamérica, Europa o Asia.
Confirmado: SMN revela fecha exacta del primer Frente Frío en México 2025 (FOTO: Especial)

Según lo mencionado por Víctor Torres, investigador posdoctoral del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) "cuando el vórtice se perturba, el aire extremadamente frío del Ártico puede avanzar hacia regiones donde normalmente no se presentan temperaturas tan bajas”.

De acuerdo con lo mencionado por el experto, ciudades cercanas a los 45 grados norte como Nueva York o Chicago, pueden experimentar descensos bruscos de temperatura y tormentas de nieve intensas durante este fenómeno. 

¿Cómo afecta a México el vórtice polar? 

Este efecto tiene una duración entre  10 y 30 días, periodo en el que la atmósfera recupera su equilibrio dinámico.

 Este cambio climático se percibirá en Estados Unidos durante esta última semana de noviembre. Para México los efectos que tendrán serán indirectos y la intensidad dependerá de cómo se modifiquen los patrones del chorro y los sistemas frontales.

Las zonas más sensibles incluyen los siguientes estados:

  • Golfo de México
  • Veracruz
  • Istmo de Tehuantepec
  • Península de Yucatán





Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.