Consejos

Clave | ¿El aguinaldo se ajusta si te aumentaron el sueldo en 2025? Te explicamos lo que dice la Ley

El aguinaldo es una prestación que todos los trabajadores deben de recibir.

¿El aguinaldo se ajusta si te aumentaron el sueldo en 2025?
¿El aguinaldo se ajusta si te aumentaron el sueldo en 2025?
Ciudad de México

Después de un año largo de trabajo llega el momento para recibir el aguinaldo, la cual es una prestación laboral obligatoria en México que reciben todas las personas trabajadoras al final del año. Su objetivo es ayudarlas a afrontar los gastos de la temporada decembrina.

Esta prestación aplica tanto para trabajadores con contrato fijo como para quienes llevan menos de un año laborando, en cuyo caso se paga de forma proporcional al tiempo trabajado.

Esta prestación puede aumentar en caso de que se te haya brindado una aumento de salario. 


​¿Cómo calcular el aguinaldo si recibí un aumento de salario en el año? 

La fórmula para calcular el aguinaldo en cualquiera de los casos es la siguiente: sueldo diario x número de días = monto de aguinaldo. 

Para saber la cantidad de salario diario se tiene que dividir el ingreso mensual entre 30 y el resultado será la cifra diaria. Una vez obtenida esta cantidad se debe de multiplicar por 15 si es un trabajador del sector privado o por 40 si es del sector público. 

Hay que mencionar que en caso de haber recibido un aumento de sueldo en lo que va del año el cálculo se debe de realizar con el salario vigente. Esto quiere decir que si recibiste el aumento antes de la entrega del aguinaldo deberás de recibir el correspondiente a la nueva cantidad. 

La Ley Federal del Trabajo (LFT) menciona que a pesar de que no se especifique el monto salarial a considerar, para este tipo de cálculos se toma el salario vigente y el que recibe el trabajador al momento. 

¿Cuánto te corresponde de aguinaldo si cambiaste de empleo este 2025? | Foto: IA

¿Hasta cuándo tengo para recibir mi aguinaldo?

El artículo 87 de la LFT establece que el aguinaldo debe de entregarse antes del 20 de diciembre y no puede ser menor a 15 días de salario, aunque algunas empresas ofrecen más como parte de sus beneficios.

En el mismo artículo se establecen fuertes sanciones económicas a los empleadores que no cumplen con el pago del aguinaldo en las fechas establecidas, con multas que van desde las 50 hasta las 500 UMAs (Unidades de Medida).

Es decir, que la multa por no pagar el aguinaldo en tiempo y forma ronda entre los $56 mil 570 hasta los $565 mil 700 pesos MXN.

Si no recibiste tu aguinaldo para el 20 de diciembre, puedes acudir a la PROFEDET en calle Dr. José María Vértiz #211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, o bien, hablar al 800 911 7877 y 800 717 2942.





Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.