Consejos

Confirmado | De esta forma puedes reportar socavones en CDMX

Para componer las calles de la CDMX, el gobierno de México ha puesto a disposición medios para reportar socavones y baches.

Así puedes reportar un socavón en la Ciudad de México
Así puedes reportar un socavón en la Ciudad de México
Ciudad de México

Gracias a las lluvias y a la falta de mantenimiento de las calles de la Ciudad de México, es cada vez más común encontrar baches y socavones, siendo estos los protagonistas en los últimos días, ya que se han reportado que han caído carros y hasta camiones de refrescos. 

Debido a que la situación puede continuar en los próximos días por las lluvias y próximos ciclones que llegarán al país, el gobierno de la CDMX ha puesto a disposición canales de comunicación para que los habitantes puedan reportarlos y así arreglar las calles. 

¿Cómo se hacen los socavones?

Los socavones se forman cuando el terreno superficial colapsa debido a la pérdida de soporte subterráneo. Esto puede suceder por causas naturales o humanas. Aquí te explico las principales razones:

Causas naturales

  • Disolución de rocas solubles (karstificación):
  • En zonas con rocas calizas, yeso o sal, el agua subterránea disuelve lentamente estas rocas, formando cavernas.
  • Con el tiempo, el techo de estas cavidades puede colapsar, formando un socavón.

Erosión subterránea por agua:

  • Ríos subterráneos o filtraciones de agua pueden erosionar el suelo por debajo de la superficie.
  • Sismos o vibraciones naturales: Pueden desestabilizar estructuras subterráneas ya debilitadas, provocando su colapso.

Causas humanas

  • Extracción de agua subterránea (sobreexplotación de acuíferos): Cuando se extrae demasiada agua del subsuelo, el terreno pierde soporte y puede hundirse.
  • Minería subterránea: La extracción de minerales puede dejar vacíos que, al no estar bien sostenidos, colapsan.

Infraestructura defectuosa o envejecida:

  • Fugas en tuberías, drenajes o alcantarillado pueden erosionar el subsuelo lentamente.
  • Mal manejo del suelo o construcciones inadecuadas: Obras sin estudios geotécnicos pueden desestabilizar el terreno.

Se registra socavón en Iztapalapa / X: Gobierno CDMX


¿Cómo reportar un socavón en la Ciudad de México? 

La Ciudad de México, a través de LOCATEL , ha puesto a disposición de la ciudadanía diversos canales para que lleven a cabo reportes sobre las problemáticas urbanas de las 16 alcaldías, incluyendo la existencia de baches o socavones.

Estos reportes se realizan en menos de tres minutos gracias a los diferentes medios de contacto que están a disposición de las y los ciudadanos. Algunos de ellos son los siguientes:

WhatsApp

Con el chatbot de LOCATEL, las personas pueden hacer uso de “Bachetel”; se trata de una opción especializada en baches, para que el reporte sea atendido de forma rápida y sencilla, así como enviado a las autoridades correspondientes. Solo es necesario mandar un mensaje al número: 55 5658 1111.

Chat de LOCATEL

A través de la página: 311locatel.cdmx.gob.mx es posible levantar un reporte a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), donde únicamente se deberá adjuntar la ubicación del bache y una fotografía del mismo. La ciudadanía también puede abrir el chat de LOCATEL que se encuentra en la misma página web para recibir la guía de una persona operadora.

Vía telefónica

Al llamar al *0311 una persona operadora pedirá la información necesaria para levantar el reporte. Es importante precisar que si la o el usuario desea agregar evidencia fotográfica a su reporte podrá hacer el envío de la misma a través de WhatsApp.

App CDMX

Al igual que en la página web, solo es necesario enviar una fotografía del bache, así como la ubicación del sitio donde se encuentra. Ante cualquier traba, una de las personas operadoras atenderá el caso directamente vía telefónica o por chat.







Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.