Consejos

Importante | ¿Qué ocurre si no activas el MTU en tus transferencias antes del 1 de octubre?

El Banco de México anunció la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), cambiando la forma de realizar transferencias en México.

¿Qué ocurre si no activas el MTU en tus transferencias antes del 1 de octubre?
¿Qué ocurre si no activas el MTU en tus transferencias antes del 1 de octubre?
Ciudad de México

Las transferencias digitales en México están a punto de cambiar a partir de octubre de este 2025. Esta información la dio a conocer el Banco de México quien mencionó que  implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU), el cual será un nuevo límite de seguridad bancaria.

Esta nueva forma de realizar transferencias generan un poco de confusión en los usuarios, por esta razón, te explicamos en qué consiste y si existen restricciones en caso de no realizar este cambio en tu aplicación bancaria. 

¿Qué es el MTU?

El MTU es un tope máximo de dinero que cada usuario define para sus transferencias electrónicas. Puede aplicarse por operación o de forma periódica (diaria, semanal o mensual). Se trata de una medida de seguridad que busca evitar operaciones no autorizadas y dar mayor tranquilidad al usuario en la gestión de su dinero.

El calendario oficial marca que el 1 de octubre de 2025 todos los bancos deberán habilitar la opción de configurar el MTU en sus plataformas digitales. 

MTU en México: lo que pasará con tus transferencias desde octubre. Foto: Especial


¿Te pueden multar si no activas el MTU?

Hay que mencionar que no hay una multa económica en caso de que no se realice la activación del MTU. Sin embargo, se pueden enfrentar a problemas al momento de realizar operaciones bancarias, pues en caso de no delimitar el monto que deseen, el banco lo hará por  un límite automático de 1,500 UDIS, equivalente a unos 12,800 pesos al valor actual. 

Para que el banco no asigne la cantidad automática, los usuarios deberán de contar con un MTU a partir del 1 de enero de 2026.




Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.