MTU: ¿Qué riesgos existen si se supera el NUEVO límite de transferencias y cómo evitarlo?
Entérate si pueden multarte por no usar el MTU en los bancos de méxico y cuando aplica.

Desde que se revelaron los cambios que habrá en las transferencias bancarias que entrarán en vigor a partir de octubre de 2025, muchos usuarios sienten inquietud respecto a las consecuencias por no usar el Monto Transacciones de Usuario (MTU).
Esta herramienta está pensada para aumentar la seguridad digital y prevenir fraudes, por lo que los usuarios de la banca móvil deben considerar cada uno de los cambios que serán establecidos.
¿Qué cambios se implementarán en la banca móvil y cuándo entrarán en vigor?
A partir del 1 de octubre de 2025, todos los bancos en México habilitarán en sus aplicaciones y plataformas la opción para que los usuarios configuren su MTU. De modo que, las personas deben establecer un monto límite de transferencias para todas sus transacciones digitales a terceros.
En el caso de que un usuario no establezca su número, el sistema del banco se encargará de hacerlo y asignará una cifra mínima por defecto. El monto determinado será de 12 mil 360 pesos mexicanos. Por otra parte, el usuario podrá modificar su MTU las veces que desee y al instante, con base a sus necesidades financieras.
¿Habrá multas por no establecer el límite de transferencias MTU?
Aunque el decreto con los cambios en las transferencias bancarias está publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no se indicó ninguna multa o sanción por no establecer un monto límite en la transacción.
Este mecanismo de seguridad funciona como una herramienta que detecta y previene movimientos que se salgan del patrón de uso habitual de cada usuario en el territorio nacional, por lo que, no existe riesgo alguno para usar el MTU.
¿Cuándo será obligatorio el MTU en la República Mexicana?
En el decreto del DOF y en la Circular Única de la CNBV, publicado en 2024, se enfatiza que el uso de MTU será obligatorio para todos los clientes de banca digital a partir del 1 de enero de 2026, es decir, de esa fecha en adelante, cada uno de los usuarios deberá tener un límite de transferencia bancaria establecido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.