Tecnología

Paso a paso | ¿Cómo desactivar temporalmente tu cuenta de WhatsApp en 2025?

Si buscas desactivar de forma temporal tu cuenta de WhatsApp, aquí te compartimos una guía rápida para conseguirlo en Android y iOS.

Así puedes desactivar temporalmente tu WhatsApp en 2025: quitar notificaciones sin perder datos. (Especial).
Así puedes desactivar temporalmente tu WhatsApp en 2025: quitar notificaciones sin perder datos. (Especial).
Ciudad de México

Algunas personas pueden necesitar un respiro de algunas aplicaciones para dispositivos móviles, tal como puede ocurrir con WhatsApp, ya sea porque se necesitan vacaciones o para poder evitar la llegada constante de mensajes. 

A pesar de que WhatsApp no ofrece una opción específica para cumplir con dicho objetivo, es posible que las personas puedan interrumpir la recepción de mensajes, por lo que aquí te compartiremos los pasos que debes seguir de acuerdo al dispositivo que tengas. 

¿Cómo forzar la detención de WhatsApp?

Una de las alternativas a considerar para no seguir recibiendo mensajes en la app es realizar una desconexión completa de la misma forzando su detención. En caso de que tengas un celular Android, estos son los pasos a seguir para cumplir con dicho objetivo: 

  • Abrir la aplicación de "Ajustes" o "Configuración" de tu celular. 
  • Accede al apartado de "Aplicaciones". 
  • Busca la app de WhatsApp y da clic en ella. 
  • Pulsa el botón "Forzar detención" o "Detener". 

De esa manera podrás suspender la actividad en la aplicación en segundo plano. Al estar detenida no recibirás mensajes, llamadas o notificaciones. 

Desactivar temporalmente WhatsApp en 2025: guía paso a paso. (Especial).

En caso de tener un celular iOS, esta es la guía sencilla para detener las comunicaciones en WhatsApp: 

  • Accede a "Configuración" del iPhone. 
  • Accede a "Almacenamiento". 
  • Localiza la app de WhatsApp en el listado. 
  • Presiona la opción "Desintalar app (no eliminar)". 

Así, la aplicación se desactivará pero manteniendo los datos en el dispositivo. Para poder usar la cuenta de nuevo solo debes reinstalar la aplicación desde App Store y todo se mantendrá igual que antes de haber realizado el proceso. 

¿Cómo desactivar notificaciones de WhatsApp?

Para aquellos que busquen mantener la app activa, pero sin tener que lidiar con las alertas continuas, pueden inclinarse solamente desactivar las notificaciones de mensajes. 

Esta opción aplica los mismos pasos tanto para Android como iOS: 

  • Ingresar a "Ajustes" o "Configuración del dispositivo".
  • Buscar en el menú de "Notificaciones".
  • Ingresar a "Notificaciones de aplicaciones".
  • Pulsar en la opción "WhatsApp". 
  • Desactivar el interruptor de notificaciones. 

Dicha alternativa permite silenciar la aplicación pero manteniendo su funcionamiento, dejando que los usuarios revisen los mensajes cuando lo decidan sin que se encuentren interrumpidos. 

Paso a paso: desactiva las notificaciones de WhatsApp con sencillos pasos. (Especial).

De manera complementaria, puedes silenciar o archivar conversaciones específicas o chats grupales para no tener que atenderlos de manera momentánea: 

  • Dentro de WhatsApp mantén pulsado el chat que deseas modificar. 
  • Selecciona la opción "Silenciar notificaciones" y poner el tiempo que deseas aplicarlo (8 horas, 1 semana o indefinidamente).
  • Mantener pulsado nuevamente el mismo chat y seleccionar la opción "Archivar". 

Los chats archivados estarán ocultos en la pantalla principal y no generarán notificaciones, a menos de que el usuario decida activarlas nuevamente. 

A pesar de que WhatsApp no tiene la opción de una pausa temporal de forma directa, estas son opciones que puedes adaptar para controlar tu tiempo y evitar interrupciones sin tener que eliminar tu cuenta. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.