Alerta | Cargar tu celular al máximo podría ser un ERROR: este es el porcentaje recomendado
Te compartimos cuáles son los malos hábitos que cometes al cargar tu celular y cómo mejorar la vida útil de su batería.

La batería es uno de los elementos sustanciales de los dispositivos móviles, por lo que es importante que los usuarios mantengan en buen estado dicha herramienta, conociendo cuál es el porcentaje ideal para cargar su celular y no dañarlo.
Gran parte de los problemas que presentan los smartphone vienen de malos hábitos en la carga de la batería, lo cual pude provocar dificultades como el sobrecalentamiento del dispositivo o el desgaste prematuro de la batería. Por ello, aquí te compartimos cuál es la mejor manera en la cual puedes cumplir con este proceso y mantener un rendimiento óptimo de tu celular.
¿Cuál es el porcentaje ideal para cargar tu celular?
Diversas personas suelen llevar a cabo acciones bastante perjudiciales para la batería de su celular y el mismo dispositivo, pues suelen tener malos manejos en la forma a través de la cual cargan dicho elemento. Algunas veces se suele cometer el error de cargar el smartphone hasta el 100% de su capacidad o incluso dejarlo todavía conectado después de haber llegado a dicho nivel.
Bajo este escenario, es importante que los usuarios conozcan que diversos portales especializados han establecido un límite específico para evitar dañar la batería. Expertos en el ámbito tecnológico han implementado como rango óptimo para mantener la batería del celular en buen estado entre el 20% y 80% de su capacidad total.
Esta cifra se establece ante la química interna de las baterías de ion de litio, las cuales son las más comunes en los dispositivos móviles más actuales. Cuando la batería del celular se descarga por debajo del 20% pueden llegar a presentarse daños irreversibles en sus celdas, lo cual hace que su capacidad a largo plazo también se vea afectada.
En cuanto a los casos donde se carga por arriba del 80%, pueden perjudicar a la vida útil de la batería, esto ante un cuadro de estrés que ejerce sobre sus componentes internos, por lo que es poco recomendable llegar en todos los casos a cargarlo en su totalidad.
¿Por qué no es bueno cargar el celular siempre al 100%?
A pesar de que muchas personas pueden creer conveniente el cargar todas las veces necesarias su teléfono a la máxima capacidad, esta práctica puede ser nociva a largo plazo. Al momento en que la batería alcanza el 100% de carga y se mantiene conectada, puede presentarse un caso de "sobrecarga". Esto ocurre cuando el flujo de energía sigue entrando en la batería después de alcanzar su carga completa.
Mantener conectado el celular después de cargarlo al 100% puede generar un aumento en la temperatura interna de la batería, lo que a su vez provoca la degradación de sus celdas y la reducción de su capacidad total con el paso del tiempo.
Expertos en el ámbito tecnológico y en el mantenimiento de los celulares ha logrado corroborar que, manetener una batería de ion de litio continuamente al 100% de carga puede reducir su vida útil hasta en un 20-30%.
¿Cómo prolongar la vida útil de la batería del celular?
El reducir la vida útil de la batería de los dispositivos móviles conlleva a que los usuarios tengan que reemplazar dicha pieza de forma constante. Sin embargo, existen algunas recomendaciones complementarias al porcentaje ideal de carga para poder cuidar de la batería y prolongar su vida útil en tu celular:
- Cargar en intervalos cortos a lo largo del día, manteniéndolo en el rango de 20% a 80%.
- Cuando alcance la carga del 80% desconecta el cargador para evitar sobrevarga y reducir el estrés en las celdas.
- Trata de no dejar el celular expuesto al sol directo o en lugares calientes, con el fin de evitar altas temperaturas que dañen la batería.
- Utiliza cargadores de calidad y certificados por el fabricante de tu dispositivo, con el fin de que pueda cargarse de manera eficiente y segura.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.