Trámites

Atención | Estas personas tienen MENOS posibilidad de obtener la visa en 2025

Conoce más detalles sobre el proceso de solicitud de visa americana y los elementos que pueden complicar su obtención.

Estas personas tienen menor posibilidad de obtener la visa americana en 2025: ¿quiénes y por qué? (FOTO): Especial.
Estas personas tienen menor posibilidad de obtener la visa americana en 2025: ¿quiénes y por qué? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El trámite de solicitud de visa americana ha presentado algunas modificaciones a partir de septiembre 2025, las cuales pueden hacer aún más complejo el panorama para algunos ciudadanos que necesitan obtener este importante documento. 

Actualmente, pueden existir escenarios donde los solicitantes vean complicada la obtención de la visa, no solamente por la documentación que llegan a pedirles o tener que cumplir con una entrevista, sino por otros aspectos importantes en referencia al ámbito laboral

¿Qué personas tienen menos posibilidad de obtener visa americana?

En tiempos recientes, el proceso de solicitud de visa americana ha demostrado que las personas que no cuentan con un empleo tienen mayores complicaciones para poder obtener el documento. Si bien no existe una regla que prohíba otorgar visas a las personas desempleadas, aquellas que cuentan con un trabajo estable pueden contar con más probabilidades de ser aprobados durante el proceso. 

La decisión durante este trámite es llevada a cabo por un oficial consular, quien procede a evaluar la solicitud de los ciudadanos durante la entrevista en el consulado o embajada, además de revisar el formulario DS-160, el cual incluye datos como: 

  • Motivo del viaje a Estados Unidos
  • Destino de la persona solicitante 
  • Recursos financieros
  • Situación laboral 
¿Qué personas tienen más complicaciones para obtener la visa americana en 2025? (FOTO): Especial.

De acuerdo a la sección 214 (b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, se puede negar la visa a las personas que no demuestren tener "lazos suficientementes fuertes con su país de origen", los cuales contemplan un empleo estable, propiedades, vivienda, familiares o relaciones personales.  ​

Estas medidas son aplicadas ante el temor de que los solicitantes desempleados no regresen a su país después de su visita, planeando como estrategia quedarse en Estados Unidos para buscar oportunidades laborales de forma ilegal, siendo uno de los principales puntos que se prohíben a la hora se solicitar la visa de turista. Por ello, en las entrevistas consulares las autoridades pueden llegar a profundizar mayormente en temas sobre las actividades laborales de los solicitantes, al antigüead en su puesto, sus ingresos mensuales y la empresa en donde laboran. 

¿Qué pasa si te rechazan la solicitud de visa?

Aquellos casos donde la visa se niegue bajo la sección 214 (b) no podrán contar con una apelación, aunque los solicitantes pueden volver a iniciar el trámite desde cero en un futuro, por lo que se recomienda solicitar el documento solamente cuando hayan cambiado las situaciones por las cuales se les negó el trámite, tal como sucede con las personas desempleadas. 

En el caso de los niños, adultos mayores o personas dedicadas al hogar, quienes no cuentan con un empleo formal, pueden obtener la visa si demuestran otra clase de vínculos o si alguien más cubre sus gastos. La falta de empleo no es un motivo imperativo para que se niegue la visa de turista, aunque sí puede reducir fuertemente las posibilidades. 

Estas personas NO deberán hacer entrevista presencial para obtener la visa en 2025? (FOTO): Especial.

¿Qué personas no deben hacer entrevista presencial para obtener la visa?

La Embajada de Estados Unidos compartió una importante actualización sobre el proceso de obtención o renovación de la visa americana de no migrantes, implementando ciertos grupos que tendrán la oportunidad de realizar el trámite sin necesidad de asistir a la entrevista presencial. Esta norma comenzó a aplicarse desde el pasado 2 de septiembre de 2025, siendo estos los ciudadanos que no tendrán que hacer la entrevista presencial en su proceso de solicitud de visa americana: 

  • Personas solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto empleados personales o domésticos de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1.
  • Aquellos que hagan su renovación de visas de turista con validez de 10 años, siempre y cuando el solicitante haya tenido al menos 18 años al momento de la emisión y que esté dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.

Es importante mencionar que estas modificaciones no aplicarán para menores de 14 años y mayores de 79 años, pues este grupo ya no está exento de la entrevista, teniendo que cumplir con dicho proceso presencial para solicitar su documento. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.