Clave | ¿Cómo tramitar tu certificado de competencias laborales para obtener empleo?
Los jóvenes que obtengan el certificado tienen más posibilidades de entrar al mundo laboral.

Con el fin de seguir apoyando a jóvenes a integrarse al mundo laboral, el Gobierno de México pone a su disposición, el certificado de competencias laborales, el cual apoya a los estudiantes para obtener un buen empleo luego de haber cursado el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.
En caso de que hayas terminado tu estancia en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, aquí te decimos cómo puedes obtenerla en sencillos pasos.
¿Qué es el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro', del Gobierno de México, tiene como objetivo principal apoyar a jóvenes que no trabajan ni estudian para que puedan recibir capacitación laboral, experiencia práctica, e incrementar sus posibilidades de insertarse al mercado laboral formal.
Algunos de los beneficios y características son:
- Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que actualmente no estudian ni trabajan.
- Capacitaciones en centros de trabajo (empresas, talleres, instituciones públicas o sociales).
- Duración de hasta 12 meses de capacitación.
Durante ese periodo, el joven recibe:
- Un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo vigente del país $8,480 mex (en 2025)
- Seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cubre enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, etc.
- Al terminar, se entrega el certificado de competencias laborales donde se acredita la capacitación recibida, y se brinda acompañamiento para la inserción productiva o laboral.
¿Cuáles son los requisitos y pasos para tramitar el certificado de competencias laborales?
Para poder obtener el certificado, los participantes deberán de aprobar una evaluación gestionada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encargado de certificar competencias.
El trámite para el certificado está disponible después de recibir el séptimo pago mensual del programa.
Una vez realizado esto, deberás haber de acceder al sitio oficial del programa, en donde aparecerá una notificación con la información y el enlace para completar el formulario correspondiente.
Después, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dependiente de la SEP, realizará la evaluación del programa.
Una vez acreditada la evaluación, el certificado podrá descargarse e integrarse al currículo. Este documento cuenta con validez nacional ante instituciones y empleadores para apoyar a que se unan al mundo laboral.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.