Trámites

Atención: Este es el número de semanas cotizadas necesarias para acceder a la pensión vitalicia del IMSS

Esta forma de retiro puede ser solicitada bajo el Régimen 97 por las personas trabajadoras que tengan 60 años o más.

Atención: Este es el número de semanas cotizadas para acceder a la pensión vitalicia del IMSS (FOTO: mediotiempo IA)
Atención: Este es el número de semanas cotizadas para acceder a la pensión vitalicia del IMSS (FOTO: mediotiempo IA)
Juan Nieto
Ciudad de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la pensión vitalicia bajo el Régimen 97 a aquellos trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social de 1997.

Esta modalidad les permite a los beneficiarios recibir un pago mensual de por vida a partir de los 60 años de edad. Para acceder a esta prestación es necesario cumplir con las cotizaciones necesarias de dicho régimen, aunque también depende de las condiciones administrativas aplicadas por el IMSS.


¿Qué es y en qué consiste la pensión vitalicia?

La pensión vitalicia, también denominada Renta Vitalicia es un seguro contratado con una asegurada que haya sido autorizada por el IMSS. A través de este contrato, dicha aseguradora tiene el compromiso de pagar un monto mensual fijo durante el resto de vida del titular.

En el caso de fallecimiento, los beneficiarios designados pueden recibir la pensión mediante un Seguro de Sobrevivencia. Por lo que este mecanismo asegura la protección económica del trabajador pensionado como de sus dependientes directos.

La pensión está dirigida específicamente a las personas que cotizan bajo la legislación de la Ley del Seguro Social de 1997. La administración de la pensión es responsabilidad de la aseguradora que, debe cumplir con las regulaciones y directrices señaladas por el IMSS para así garantizar continuidad y seguridad de los pagos correspondientes

Conoce como puedes obtener la Pensión vitalicia del IMSS; requerimientos y monto total.


¿Cuántas semanas debo cotizar para tener la pensión vitalicia del IMSS?

Aquí te dejamos la lista de semanas cotizadas con base al año:

  • 2024 - 825 semanas
  • 2025 -850 semanas
  • 2026 - 875 semanas
  • 2027 - 900 semanas
  • 2028 - 925 semanas
  • 2029 - 950 semanas
  • 2030 - 975 semanas
  • 2031 - 1000 semanas
Este es el número de semanas cotizadas requeridas para acceder a la pensión vitalicia del IMSS (FOTO: Gobierno de México)


¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión vitalicia?

Las personas que deseen solicitar esta pensión deben cumplir con lo siguiente:

  • Contar con el mínimo de semanas cotizadas correspondientes al año en que se realiza el proceso.
  • Tener entre 60 y 64 años en caso de Pensión por Cesantía.
  • Tener 65 años en caso de Pensión por Vejez.
  • Contar con el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.
Estos es lo que necesitas saber de la pensión vitalicia del IMSS (FOTO: Gobierno de México)

Por otra parte, es indispensable que aquellas personas interesadas cuenten con los siguientes documentos ya que son necesarios para completar el trámite en cuestión:

  • Identificación oficial
  • Estado de cuenta de la Afore u otro comprobante que acredite el registro en la administradora
  • Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
  • Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS

¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar este trámite según el IMSS?

  1. Ir a la subdelegación del IMSS con la Solicitud de Pensión.
  2. Recibir el Documento de Oferta para elegir aseguradora.
  3. Esperar la resolución de la pensión.
  4. Acudir a la aseguradora seleccionada para el pago. Si se tiene SAR-92, se aconseja retirarlo de la Afore.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.