Actualización oficial | Quiénes ya NO estarán exentos de entrevista para la VISA americana desde hoy
A partir de este martes 2 de septiembre entrarán en vigor las nuevas reglas de entrevista consular para el trámite de la visa americana, y estas personas deberán acudir.

A partir de este martes 2 de septiembre las reglas cambiarán en las entrevistas consulares de la visa americana, pues la Embajada de Estados Unidos en México confirmó la entrada en vigor de nuevas cláusulas en el trámite.
Entre estas nuevas disposiciones consulares, está la actualización de quiénes podrán calificar a la exención de entrevista en el proceso de solicitud de visa no inmigrante, pues ahora los adultos mayores y menores de edad ya no estarán exentos de entrevista.
¿Quiénes no están exentos de la entrevista consular?
A principios de agosto de este 2025, la Embajada de Estados Unidos en México anunció, a través de redes sociales, que durante los primeros días de septiembre entrarían en vigor las nuevas reglas para las entrevistas consulares.
Entre estas nuevas reglas se actualizó la lista de personas que ya no están exentas de realizar entrevista consular. Ahora, los niños de menores de 14 años, así como los adultos mayores de 79 años tendrán que acudir a la Embajada para realizarla.
¿Quiénes están exentos de entrevista consular?
- Personas que tramitan visas diplomáticas u oficiales dentro de las clasificaciones A-1, A-2, C-3 (con excepción de empleados domésticos o personales de funcionarios acreditados), así como las categorías G-1, G-2, G-3, G-4, y NATO-1 a NATO-6, además de la visa TECRO E-1.
- Viajeros que buscan renovar su visa de turista de 10 años, siempre que la gestión de renovación se realice en un plazo no mayor a 12 meses después de su vencimiento y que, al momento de obtener la visa anterior, el solicitante haya tenido por lo menos 18 años de edad.
Recomendaciones para la entrevista consular
Si próximamente vas a ir a la Embajada a tramitar tu visa americana, te dejamos algunas recomendaciones para triunfar en tu entrevista consular, para mejorar tus chances de tener éxito y obtener tu visa americana sin problema alguno.
- Sé breve y honesto: los oficiales consulares buscan respuestas claras y concisas; contesta solo lo que te preguntan, sin dar explicaciones largas.
- Explica bien el motivo de tu viaje: si es turismo, menciona lugares que planeas visitar; si es negocios, explica brevemente la empresa o evento.
- Nunca digas que 'quieres quedarte a vivir', aunque sea en broma.
- Muestra vínculos fuertes con México: si preguntan, enfatiza tu trabajo, estudios, familia o bienes aquí. El objetivo es demostrar que vas a regresar.
- Responde con seguridad: si no sabes algo con exactitud (ejemplo: fecha exacta de viaje), responde con aproximaciones realistas: 'Planeo ir en verano del próximo año'.
Recuerda llevar impreso tu formulario DS-160, con el código de barras, además de tener a la mano tu comprobante de pago, la cita programada y tu pasaporte vigente para agilizar el proceso de tu visa americana.
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.