OFICIAL | ¿Recibirás la Tarjeta Rosa? Revisa quiénes SÍ califican y las fechas de pago en octubre
Durante el mes de octubre de 2025, las mujeres guanajuatenses que sean beneficiarias del programa Tarjeta Rosa recibirán un nuevo depósito como parte del apoyo económico estatal.

A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Gobierno de Guanajuato prepara un nuevo depósito para las beneficiarias del programa “Tarjeta Rosa”, iniciativa que otorga un apoyo económico a las mujeres guanajuatenses que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
El programa Tarjeta Rosa Guanajuato es parte de las estrategias estatales para el fortalecimiento económico y social de mujeres, por lo que se brinda un recurso económico que puede ser destinado a las necesidades básicas, emprendimiento, salud o educación.
¿Cuándo llegará el pago de la Tarjeta Rosa en octubre de 2025?
Con base al calendario de pagos habituales, los depósitos de este programa se realizan de manera bimestral, por lo tanto, la siguiente entrega correspondiente al periodo septiembre-octubre 2025 se espera que llegue el próximo 15 de octubre.
Las beneficiarias podrán confirmar el depósito siempre y cuando revisen su saldo en los cajeros automáticos o mediante los medios oficiales del programa. Por su parte, se recomienda consultar las redes sociales y la página del Gobierno de Guanajuato, pues es en estos medios donde se publican los avisos oficiales sobre la fecha exacta de los pagos.
En el caso de que no se reciba el depósito en el periodo indicado, las beneficiarias pueden comunicarse al Centro de Atención de la Tarjeta Rosa o acudir directamente a los módulos regionales de la Secretaría del Nuevo Comienzo para verificar su estatus de apoyo, para ello es necesario contar con la CURP y la tarjeta activa.
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta rosa en Guanajuato?
Cuando se llevó a cabo la entrega de la Tarjeta Rosa, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, aseguró que además del apoyo económico, este programa está confirmado por otros servicios adicionales:
- Asistencia dental: limpieza y evaluación dental gratuita dos veces al año.
- Asistencia médica: precio preferencial, envío médico a domicilio, asistencia nutricional, análisis de química sanguínea, psicología por teléfono y ambulancia de emergencia.
- Asistencia legal: civil, penal, familiar, consultoría, asistencia jurídica y representación legal a costo preferencial.
- Asistencia en el hogar: servicio de plomería, electricidad, vidriería, cerrajería e instalación de muebles para dos eventos al año, cubierto a un máximo de 600 pesos mexicanos.
- Asistencia vial: pase de corriente, cambio de llantas, auxilio vial, servicio de grúa para un evento al año y suministro de gasolina.
- Asistencia funeraria: sala de velación básica, asesoría legal, servicios funerarios en el domicilio de cremación y traslado de restos (un evento al año a familiares directos de las mujeres beneficiarias, con un monto máximo de 25 mil pesos mexicanos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.