Aviso | Tramitar el acta de nacimiento certificada cambiará en 2025; así puedes descargarla
El acta de nacimiento es uno de los principales documentos que se solicitan en distintos trámites.

Uno de los requisitos fundamentales para poder cumplir con trámites de manera satisfactoria es contar con la documentación completa, entre la cual siempre destaca la presencia del acta de nacimiento certificada.
A partir de agosto del 2025, varios trámites burocráticos serán diferentes gracias a la digitalización del Gobierno, entre ellos la consulta e impresión del acta de nacimiento certificada; aquí en mediotiempo te explicamos cómo realizarlo.
¿Cómo descargar acta de nacimiento certificada en línea paso a paso?
Para poder obtener tu acta de nacimiento certificada, sin tener que salir de tu casa, deberás contar con una cuenta Llave MX. Una vez que la hayas creado entonces deberás seguir los siguientes pasos para obtener tu documento en línea:
- Acceder al portal oficial de miregistrocivil.gob.mx
- Posteriomente deberás realizar la búsqueda capturando en los espacios requeridos tu CURP y más datos personales completos.
- Confirmar los datos y realizar el pago en línea.
- Descargar tu acta certificada en formato PDF.
¿Cuánto cuesta el acta de nacimiento certificada en 2025?
Como ya se mencionó anteriormente, el costo de la copia certificada puede variar dependiendo de cada entidad en la República Mexicana. Para este 2025, los precios establecidos para poder obtenerla en línea son los siguientes:
- Aguascalientes: 100 pesos
- Baja California: 243 pesos
- Baja California Sur: 224 pesos
- Campeche: 68 pesos
- Coahuila: 194 pesos
- Colima: 102 pesos
- Chiapas: 123 pesos
- Chihuahua: 128 pesos
- CDMX: 94 pesos
- Durango: 135 pesos
- Guanajuato: 98 pesos
- Guerrero: 100 pesos
- Hidalgo: 147 pesos
- Jalisco: 95 pesos
- Edo. México: 69 pesos
- Michoacán: 162 pesos
- Morelos: 113 pesos
- Nayarit: 80 pesos
- Nuevo León: 68 pesos
- Oaxaca: 131 pesos
- Puebla: 160 pesos
- Querétaro: 141 pesos
- Quintana Roo: 57 pesos
- San Luis Potosí: 127 pesos
- Sinaloa: 124 pesos
- Sonora: 104 pesos
- Tabasco: 113 pesos
- Tamaulipas: 114 pesos
- Tlaxcala: 170 pesos
- Veracruz: 199 pesos
- Yucatán: 229 pesos
- Zacatecas: 110 pesos
Recomendaciones para tramitar acta de nacimiento en línea
Si necesitas obtener una copia certificada del acta de nacimiento sin salir de tu casa, es importante que verifiques siempre que tu pago se lleve a cabo por medio del portal oficial del Gobierno de México, esto con la finalidad de evitar fraudes.
De igual manera, además de guardar el archivo digital también es recomendable que se imprima el acta de nacimiento en papel blanco tamaño carta, con el fin de contar con dicho documento tanto en versión física como electrónica.
Una vez que hayas finalizado el trámite no será necesario que acudas al Registro Civil para cumplir con algún otro paso, pues la versión descargada del acta ya cuenta con validez oficial.
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.