Trámites

Atención | Nueva regla para solicitar visa americana a partir del 2 de septiembre: ¿cómo afectará?

Algunos ciudadanos podrían tardar más tiempo en obtener su documento ante las modificaciones compartidas por las autoridades de Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos anunció una nueva regla para solicitar la visa a partir de 2 de septiembre de 2025. (FOTO): Especial.
La Embajada de Estados Unidos anunció una nueva regla para solicitar la visa a partir de 2 de septiembre de 2025. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

A través de sus redes oficiales, la Embajada de Estados Unidos en México compartió un importante anuncio que impactará a miles de ciudadanos que busquen solicitar su visa de no inmigrante, pues a partir de este 2 de septiembre de 2025 se implementarán nuevas reglas dentro del proceso. 

Estos cambios irán enfocados sobre quiénes deberán realizar la entrevista presencial de manera obligatoria para solicitar el documento. Conoce aquí más detalles sobre esta modificación y quiénes se verán afectados a partir de la fecha indicada. 

¿Quiénes deberán hacer entrevista presencial para solicitar visa americana?

De acuerdo a lo estipulado por las autoridades estadounidenses, algunos ciudadanos que quieran solicitar su visa americana no inmigrante deberán cumplir de manera obligatoria con el proceso de entrevista presencial a partir del 2 de septiembre de 2025. 

Esta norma aplicará para todos los menores de 14 años y adultos mayores de 79 años, siendo un requisito que no se había implementado a este grupo social anteriormente. De acuerdo al organismo representativo, el ajuste forma parte de las nuevas estrategias para reforzar la evaluación de solicitudes y estandarizar el proceso en todo el mundo. 

A partir del 2 de septiembre habrá importantes cambios en el proceso de solicitud de visa americana. (FOTO): Especial.

¿Quiénes no deberán realizar entrevista para solicitar visa?

De acuerdo a lo comunicado por la Embajada de Estados Unidos, estas serán las personas que no tendrán que hacer la entrevista en su proceso de solicitud de visa americana:

  • Personas solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto empleados personales o domésticos de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1.
  • Aquellos que hagan su renovación de visas de turista con validez de 10 años, siempre y cuando el solicitante haya tenido al menos 18 años al momento de la emisión y que esté dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.

Estas personas podrán obtener su visa americana presentando únicamente la documentación en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), sin necesidad de realizar una entrevista presencial en el consulado

¿Qué mexicanos NO deberán hacer entrevista presencial para obtener visa a partir de septiembre 2025? (FOTO): Especial.

¿Cómo afectarán los cambios a la solicitud de visa americana?

Aquellos que tengan menos de 14 años y más de 79 años, contarán con un proceso de solicitud de visa más largo y requerirá de la presencia física. Todos aquellos que entren en este nuevo rango de edad deberán llenar el formulario DS-160, además de agendar dos citas:

  • Una en el CAS para realizar la captura de huellas y fotografía. 
  • Otr en el consulado o embajada para poder realizar la entrevista presencial. 

En el caso de los menores de edad, deberán acudir acompañados de sus padres, madres o tutores legales.

Diversos expertos en esta clase de procesos advierten que los cambios en la forma de solicitar la visa americana podrían impactar directamente en el incremento de tiempos de espera para poder obtener el documento, esto ante las demoras de hasta varios meses que se presentan en ciudades donde se suman un nuevo grupo de solicitantes a las agendas consulares. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.