Conoce a Jane Goodall, famosa etóloga que entregó su vida a los chimpancés, quien murió a los 91 años
La etóloga y primatóloga falleció a los 91 años de edad en California, mientras daba una gira de conferencias, confirmó el instituto que fundó.

Jane Goodall, la famosa etóloga y primatóloga británica que dedicó su vida a estudiar los chimpancés de Tanzania y los documentó a través de National Geographic, murió este miércoles 1 de octubre a los 91 años en California, Estados Unidos.
La sensible noticia fue informada por el instituto que lleva su nombre, a través de una publicación de redes sociales, aseverando que Goodall murió durante una gira que realizaba por Estados Unidos. La etóloga, Mensajera por la Paz de la ONU, tuvo una de las carreras científicas más remarcacables del siglo pasado.
¿Quién era Jane Goodall?
Valerie Jane Morris-Goodall, mejor conocida como Jane Goodall, fue una de las etólogas y primatólogas más reconocidas en todo el mundo. Principalmente gracias a sus documentales en las selvas de Tanzania, donde estudió y documentó la conducta y estructura social de los chimpancés, un grupo que fue cazado por su aparente agresividad territorial.
Nacida en Londres, Inglaterra (3 de abril de 1934), mostró gran curiosidad por los animales desde temprana edad. A los 23 años, viajó a Kenia, donde conoció al famoso antropólogo y paleontólogo Louis Leakey, quien la impulsó a estudiar primates en su hábitat natural.
Es entonces que en 1960 la envía al Parque Nacional de Gombe Steam en Tanzania, para estudiar las comunidades de chimpancés salvajes, y entre sus descubrimientos logró exhibir la gran estructura social que existe en estos animales, revolucionando la primatología; entre sus descubrimientos están:
- Los chimpancés fabrican y usan herramientas (palitos para sacar termitas)
- Poseen complejas estructuras sociales y vínculos emocionales fuertes
- Tienen conductas de cooperación, pero también de agresión organizada, comparables con la guerra
En 1965 logró obtener un doctorado en Etología por la Universidad de Cambridge, pese a no contar con estudios universitarios previos en biología, gracias a que profundizó en el conocimiento sobre la relación entre humanos y primates, mostrando que las diferencias no eran tan marcadas como se creía.
¿De qué murió Jane Goodall?
A través de una publicación en redes sociales, el instituto que lleva su nombre, y fundó en 1977, informó sobre la muerte de la Dra. Jane Goodall, aseverando que murió por causas naturales mientras realizaba una gira por Estados Unidos.
Jane Goodall
Nombrada 'Dama' por la Reina Isabell II en 2004, Mensajera por la Paz de la ONU y con más de 40 doctorados honoris causa y premios internacionales (entre ellos Príncipe de Asturias en 2003), Jane Goodall no solo revolucionó la etología y la primatología, sino que también se convirtió en un referente del activismo ambiental y humanitario. Su vida demuestra que la ciencia y la empatía pueden ir de la mano para proteger a los animales y al planeta.
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.