Virales

¿Quién es Gertrudis Bocanegra, la heroína de México que fue mencionada en el grito de Independencia de Claudia Sheinbaum?

México tuvo su propia agente de élite: Gertrudis Bocanegra. Una mujer que perdió a su familia en batalla

Gertrudis Bocanegra fue heroína de la Independencia de México (Google AI Studio)
Gertrudis Bocanegra fue heroína de la Independencia de México (Google AI Studio)
Mediotiempo IA
Ciudad de México

En los libros de la SEP nos enseñaron sobre Hidalgo, Morelos y la Corregidora. Nombres grabados en bronce que asociamos con el Grito de Dolores y el nacimiento de una nación. Pero la historia, a menudo, es injusta y deja en las sombras a personajes cuyo arrojo y sacrificio fueron igual de monumentales. Es el caso de Gertrudis Bocanegra, la "Leona de Pátzcuaro", una mujer que no solo apoyó la causa insurgente, sino que se convirtió en una pieza clave de su inteligencia militar.

Nacida en Pátzcuaro, Michoacán, en 1765, Gertrudis no era la típica mujer de la Nueva España. Hija de comerciantes de clase media, tuvo acceso a algo prohibido para la mayoría de las mujeres de su tiempo: los libros. Devoró a los autores de la Ilustración, esas ideas de libertad, razón y soberanía que eran dinamita pura para la corona española.


¿Cómo una lectora se convierte en estratega de guerra?

Cuando la rebelión de Miguel Hidalgo estalló en 1810, Gertrudis no se quedó de brazos cruzados. Convencida por las ideas que había leído, impulsó a su esposo, un militar de las fuerzas provinciales, y a su hijo mayor a unirse a los insurgentes.

La Independencia de México se celebra el 16 de septiembre. Foto: MeidotiempoIA


El destino, sin embargo, le dio el golpe más duro: ambos murieron en la batalla del Puente de Calderón. Para muchos, esto habría sido el final. Para Gertrudis, fue solo el comienzo. Lejos de derrumbarse, canalizó su dolor en una convicción inquebrantable y se metió de lleno al campo de batalla, pero no con un fusil, sino con su astucia.

¿Cuál fue su verdadera misión en la Independencia?

Tras la muerte de su familia, Gertrudis se convirtió en agente activo para la insurgencia en la estratégica región de Pátzcuaro y Tacámbaro. Su papel fue crucial y multifacético:

Creó una red de espionaje: Se erigió como el centro de una red de comunicación vital para los rebeldes. Recopilaba información sobre los movimientos de las tropas realistas, sus recursos y sus planes.

Era la "cartera" de la rebelión: Su casa se convirtió en un centro de operaciones clandestino donde no solo se realizaban reuniones, sino que también auxiliaba a los rebeldes con noticias, comida y dinero.

Reclutadora y estratega: Su labor no se limitaba a pasar información; ayudó a organizar y preparar la toma insurgente de Pátzcuaro.

Durante casi siete años, operó en las sombras, siendo los ojos y oídos del movimiento en una de las zonas más calientes del conflicto.

Claudia Sheinbaum mencionó a Gertrudis Bocanegra en su grito de Independencia | Foto: especial


¿Cómo fue su captura y su legendario final?

En 1817, mientras coordinaba los preparativos para que los insurgentes tomaran su ciudad natal, fue traicionada y capturada por el ejército real. Ahí comenzó su verdadera prueba de fuego. Fue sometida a interrogatorios y torturas para que delatara a sus compañeros de armas. Le ofrecieron el perdón a cambio de nombres, pero la lealtad de Gertrudis era a prueba de todo.

Al ver que jamás hablaría, fue sentenciada a muerte por traición. El 11 de octubre de 1817, en la plaza principal de Pátzcuaro (hoy Plaza Vasco de Quiroga), fue puesta frente al pelotón de fusilamiento. Pero incluso en ese momento, no mostró debilidad. Con una valentía que heló la sangre de sus verdugos, arengó a los presentes y al propio pelotón para que se unieran a la causa de la libertad. Murió como vivió: desafiante y fiel a sus ideales.

Hoy, una plaza en Pátzcuaro lleva su nombre y una estatua la recuerda. Un pequeño homenaje para una gigante que demostró que las batallas más importantes no siempre se ganan con balas, sino con inteligencia, convicción y un valor a toda prueba.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.