F1

Cadillac, la nueva escudería de Checo Pérez que sufrió para llegar a Fórmula 1

El equipo estadounidense batalló para formar parte del campeonato, pero ahora es un hecho, inicia en 2026 y con Checo Pérez en su equipo.

Cadillac es la nueva escudería de la F1. (Foto: @cadillac_f1)
Cadillac es la nueva escudería de la F1. (Foto: @cadillac_f1)
Ciudad de México

Hace dos años, la FIA decidió que la parrilla de la Fórmula 1 fuera ampliada y se realizó una convocatoria; ahora, Cadillac llega a F1 en 2026, tras darse como oficial su incorporación el 7 de marzo del 2025. 

Después de una década, la Fórmula 1 volverá a tener 11 equipos y 22 pilotos.

Checo y Bottas, nuevos pilotos de Cadillac (Red Bull/Mercedes)

General Motors anunció que tendrá su propia unidad de potencia de Fórmula 1 para 2028, por lo pronto en 2026 y 2027 será Ferrari el motorista, usará la transmisión y las suspensiones de la marca italiana; mientras que en la parte aerodinámica del monoplaza utiliza el túnel de viento de Toyota.

Por otra parte, llegar a la Fórmula 1 no fue fácil, hubo siete interesados, de los cuales tres fueron descartados; la siguiente etapa duró varios meses y en octubre de 2023, la FIA anuncio que Andretti/Cadillac (Cadillac, una marca de General Motors) fue quien cumplió con todos los criterios.

Sin embargo, habría un rechazo y contra eso tuvo que luchar Andretti/Cadillac.


¿Por qué batalló Cadillac en llegar a F1?

Andretti Autosport hizo una propuesta formal para unirse a la parrilla en 2023 y cuando la FIA le daba el visto bueno, fue rechazada por la parte comercial Formula One Management, por considerarlo un equipo cliente, pues también buscaban que fuera un fabricante de motores.

Michael Andretti diciendo que la respuesta negativa era algo más personal que negocios, hizo investigación contra Liberty Media, empresa dueña de la comercialización de la F1, señalando que bloqueando la inclusión de una empresa norteamericana para proteger a los fabricantes europeos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos lanzó su investigación sobre Formula One Management por rechazar la oferta de Andretti; esto llevó a la renuncia de Maffei y de Michael Andretti como CEO de Andretti Global en septiembre 2024.

Después de esto, la F1 llegó a un acuerdo con TWG Global y General Motors para aceptar la inclusión del equipo en 2026, como el undécimo equipo en la parrilla.

El equipo solicitante dejó de llamarse Andretti/Cadillac para llamarse Cadillac F1, también debido a la remoción de Michael Andretti como líder y operador del proyecto.

Ferrari se les unió

En diciembre 2024, Ferrari anunció la colaboración técnica con Cadillac que implica motor y caja de cambios. 

En 2016, Ferreri lo hizo con Haas, ahora de nuevo proporcionará motores a un nuevo equipo de F1. 

Ferrari se une a Cadilac con los motores.

Cadillac ya tiene historia en el deporte

En las décadas de 1950 y 1960, los motores de Cadillac impulsaron numerosos competiciones; ya más reciente, entraron también en las carreras de los Trans Am de la SCCA y en las carreras de deportivos de la IMSA.

Cadillac estuvo asociado como Cadillac Racing  en el Pirelli World Challenge y en el Campeonato de Automóviles Deportivos WeatherTech de la IMSA.

Entró al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, donde hicieron historia en julio de 2025 en las 6 horas de São Paulo. Cadillac logró su primera victoria en el WEC Hypercar.

Ahora busca brillar en la Fórmula 1, teniendo como pilotos al mexicano Sergio Pérez y al finlandés Valtteri Bottas.

¿Quiénes integran Cadillac F1?

  • Graeme Lowdon (Jefe de equipo)
  • John McQuilliam (Jefe de Diseño)
  • Jon Tomlisson (Jefe de Aerodinámica)
  • Pat Symonds (Asesor Ejecutivo en Ingeniería)


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.