¿Cuáles son los PILOTOS de F1 mejores PAGADOS en 2025? lista completa
Los pilotos de Fórmula 1 no solo compiten por la gloria en la pista, sino también por contratos multimillonarios, te decimos los detalles.

Con la temporada de Fórmula 1 en pleno auge, el tema de los salarios de los pilotos siempre genera interés y curiosidad. En 2025, los mejores pilotos no solo compiten por victorias en el circuito, sino también por contratos millonarios que reflejan su talento, experiencia y atractivo comercial.
Estos son los PILOTOS mejores PAGADOS en la F1
1. Max Verstappen (Red Bull Racing) - $65 millones
El bicampeón neerlandés encabeza la lista con un salario base impresionante, complementado por bonificaciones sustanciales por victorias y su relevancia como imagen de marca para Red Bull.
2. Lewis Hamilton (Ferrari) - $60 millones
A pesar de ser uno de los pilotos más veteranos, Hamilton sigue siendo una figura dominante en el deporte, tanto en la pista como fuera de ella, con acuerdos publicitarios y bonificaciones que elevan sus ingresos.
3. Charles Leclerc (Ferrari) - $34 millones
El monegasco es el rostro del renacimiento de Ferrari, con un contrato que refleja la confianza de la escudería en él como su principal contendiente al campeonato.
4. Fernando Alonso (Aston Martin) - $20 millones
El veterano español ha demostrado que su experiencia y consistencia siguen siendo valiosas, asegurándose uno de los contratos más altos de la parrilla.
5. Lando Norris (McLaren) - $20 millones
La joven estrella británica no solo es clave para el futuro de McLaren, sino también uno de los favoritos entre los fanáticos, lo que contribuye a su atractiva remuneración.
6. George Russell (Mercedes-AMG) - $15 millones
Como parte del futuro de Mercedes, Russell sigue ascendiendo tanto en rendimiento como en valor económico dentro del equipo.
7. Carlos Sainz (Williams) - $10 millones
El español aporta consistencia y trabajo en equipo a Williams, manteniéndose entre los mejores pagados gracias a su solidez en la pista.
8. Pierre Gasly (Alpine) - $10 millones
El francés sigue demostrando su talento en la Fórmula 1 con un salario competitivo que refleja su estabilidad en el equipo Alpine.
9. Alexander Albon (Williams) - $8 millones
El tailandés-británico ha sido clave en el resurgimiento de Williams, ganando un contrato destacado en relación con el presupuesto del equipo.
10. Nico Hülkenberg (Stake F1/Audi) - $7 millones
Con su regreso a tiempo completo y la transición de Audi hacia la Fórmula 1, Hülkenberg asegura una posición con un salario competitivo.
Estos salarios representan no solo el talento y los logros en la pista, sino también el impacto comercial de cada piloto en el mercado global. La Fórmula 1 sigue demostrando que es uno de los deportes más lucrativos y competitivos del mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.