¿Cuándo estrenarán Cadillac y Checo Pérez su auto de Fórmula 1? Directivo detalla los planes de cara a 2026
Graeme Lowdon además confirmó que sólo utilizarán el motor Ferrari y algunas partes de la caja de cambios, mientras que el resto tendrá su sello propio.

Ya con Sergio Pérez metido de lleno en el trabajo, en la escudería Cadilllac aseguran que su planeación va confirme a los tiempos establecidos, por lo que existe la confianza en que estarán listos para su presentación en la Fórmula 1 el próximo 6 de marzo de 2026, en Australia.
Si bien en el equipo estadounidenses son conscientes de que deberán lidiar con un sinfín de problemas en su camino, los cuales se derivan de su novatez dentro de la Gran Carpa, no existe duda de que en los próximos cinco meses unirán las piezas, a pesar de que "el poco tiempo es un verdadero desafío", como mencionó su director Graeme Lowdon.
En entrevista con el podcast Beyond the Grid, el directivo explicó que el simple hecho de estar confirmados como el equipo 11 de la F1 ya es un gran avance, aunque ahora viene esa parte en la que deberán automatizar procesos dentro del equipo, además de darle forma a un auto en el que lo único externo será la unidad de potencia Ferrari, además de los componentes internos de la caja de cambios.
"Vamos según lo previsto. Estamos construyendo los dos primeros chasis de competición", explicó Lowdon, después de recordar que el prototipo que utilizaron para las pruebas de homologación de la FIA no tuvieron mayores contratiempos. Es el primer paso para tener un auto que no ponga en entredicho que tiene el sello Cadillac.
“Sólo tomaremos la unidad de potencia y los componentes internos de la caja de cambios. Construimos nosotros mismos la carcasa de la caja de cambios, así como toda la suspensión . Es diferente de los acuerdos que Ferrari tiene con otros equipos. Sería más fácil tomar más componentes, pero nuestra ambición es ilimitada, por lo que queremos hacer las cosas internamente. Queremos ser un equipo de fabricante desde el principio, no solo un equipo de clientes.
“Confiamos en proveedores de la cadena de suministro común a muchos equipos. Por ejemplo, casi todos compran los radiadores del mismo fabricante. Pero el diseño del automóvil es todo nuestro: es necesario tener la propiedad intelectual, como lo exige la normativa. Primero nos centramos en el diseño, ahora en la capacidad de producción”, expuso.
¿Cuándo comenzarán las pruebas de Cadillac con autos TPC?
Si en hace unos días se especuló que Checo Pérez se subiría al SF-23 de Ferrari tras el Gran Premio de Azerbaiyán, por el momento sigue sin darse a conocer cuándo será la fecha exacta en la que eso sucederá. Al respecto, Lowdon sólo avanzó que serán diversos los ejercicios que realicen en las próximas semanas, todos con un objetivo claro.
"Este tipo de pruebas no se trata de innovar el coche, sino de dar a los mecánicos la oportunidad de volver a acostumbrarse al contacto directo con un coche en directo, de recuperar la memoria muscular, los procedimientos e incluso el trabajo en equipo . No importa si el coche es de F1 de última generación o uno antiguo; lo importante es que les da la oportunidad de poner en marcha todo: la comunicación por radio, los protocolos, la forma de hacer las paradas en boxes, la configuración de un garaje, etc. No queremos llegar a Melbourne con cosas que no hayamos probado antes: todo tiene que estar ya probado".
¿Cuándo estrenarán Checo y Bottas su monoplaza Cadillac?
Lowdon adelantó que está contemplado un shakedown antes de las pruebas oficiales que se darán previo al inicio de la temporada 2026.
“Haremos un día de películas promocionales en enero. Será la primera vez que el Cadillac F1 estará en una pista. Será un momento especial. Estamos orgullosos de representar a Cadillac: serán autos muy raros, hechos a mano, y estamos ansiosos por verlos competir. Obviamente, una de las ventajas que tendremos en 2026 es que, a diferencia de un campeonato normal donde solo hay tres días de pruebas, habrá una prueba inicial en Barcelona y luego dos pruebas adicionales en Bahréin . Tendremos tres veces más pruebas, lo que también ayudará a los pilotos a ponerse al día".
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.