¿Sin esperanza de F1? Expiloto recomendó a Pato O'Ward mantenerse en IndyCar
Michel Jourdain Jr. aconseja a los pilotos jóvenes mexicanos destacar en otras categorías del automovilismo.

Aunque Patricio O'Ward forma parte del equipo Arrow McLaren y tiene amplias aspiraciones de alcanzar la Fórmula 1, hay voces que le auguran un mayor éxito si se enfoca solamente a la IndyCar, donde es uno de los amplios favoritos para ser campeón y dominar la categoría.
El consejo de un exprofesional
Michel Jourdain Jr., expiloto profesional, hizo un análisis para mediotiempo en el que explica que Pato O'Ward podría alcanzar más éxitos en la Indy en vez de pelear por la oportunidad con la escudería McLaren, que en marzo le extendió el contrato a su piloto principal, Óscar Piastri.
“Lo que está haciendo Pato O’Ward en la IndyCar es increíble, veo muy poco probable que se vaya a la Fórmula 1, tiene muchos años de gran futuro en la IndyCar, es un pilotazo, que va a ganar muchas carreras, que estuvo cerca de ganar la Indy500 y con posibilidades de ser campeón”, dijo Jourdain.
“Yo creo que McLaren con los dos pilotos con contrato a largo plazo es difícil y con el papel tan increíble de los pilotos jóvenes de la Fórmula 2 sería un riesgo como equipo agarrar a un piloto joven de una categoría totalmente diferente. Creo que si no es uno o dos años máximo, lo veo complicado, pero no es malo, es buenísimo lo que está haciendo; si yo fuera él me quedaría en la IndyCar porque podríamos tener a Pato en los próximos 15 - 20 años”.
Suma experiencia como piloto
Pato O’Ward tendrá su sexta temporada en la IndyCar con Arrow McLaren y actualmente en la clasificación de 2025 marcha en segundo lugar, aunque todavía no logra una victoria, pero al menos ya tiene una pole.
¿Quién es Pato?
Jourdain Jr. señaló que incluso será difícil ver a otro mexicano en el corto plazo en la Fórmula 1, debido a las pocas oportunidades que se brindan, y eso que en Fórmula 2 y Fórmula 3 hay pilotos mexicanos destacados con un brillante futuro si se les brinda la oportunidad.
“Tienes en la Fórmula 2 a Rafa Villa Gómez, que está en su segundo año y los resultados no han estado ahí. A ver, claro que es un pilotazo, yo me imagino que podría hacer un tercer año y ver qué es lo que pasa, si no, él podría buscar irse a la IndyCar o algo de prototipos”.“Después están en la Fórmula 3 Santiago Ramos y Noel León. Santiago ya ganó una carrera este año, Noel ha hecho un gran trabajo, lo conocemos porque corrió en la Nascar México, es un pilotazo, de que tienen el talento lo tienen, el problema es que son muy pocos lugares para tantos pilotos”.
Checo Pérez puede pelear en la F1
Aunque Sergio Pérez no forma parte de ninguna escudería en la Fórmula 1, aún así el piloto mexicano podría ser de los mejores si le brindaran la oportunidad de regresar a la máxima categoría del automovilismo.
“El tema de la salida de Checo de Red Bull es un tema muy complicado. Como mexicanos nos hubiera encantado verlo seguir en la Fórmula 1, pero hay que ver todo, en el último año tuvo una etapa complicada de resultados, y Max Verstappen acabó siendo Campeón del Mundo, Checo en octavo.“Claro hubo un momento en el que Max no estaba ganando cada carrera, pero fue campeón faltando dos carreras. Cambian de piloto y ver ahora cómo le costó trabajo a Lawson, le está costando a Tsunoda, el mismo Max está muy fuerte, y de no haberlo castigado en la primera carrera iría en primer lugar, pero no dominando. Está claro que Red Bull tiene un aprendizaje y deben trabajar en que el coche sea más fácil de manejar para todos los pilotos. Checo es un pilotazo y tiene las herramientas y claro que puede pelear por los primeros lugares”, externó.
Supercopa Roshfrans va creciendo año con año
Actualmente Michel Jourdain está enfocado en la Supercopa Roshfrans para impulsar el automovilismo en México con varios circuitos destacados.
“Con la Supercopa Rushfrans vamos bastante bien, tenemos cuatro categorías con los tractocamiones que al público lo vuelven loco, la GTm son unos coches con mucha tecnología, llevan ya varios años siendo la categoría soporte de la Fórmula 1, muchos son espectaculares, motos, es un programa muy diverso, con super pilotos, tenemos 8 fechas al año por toda la República y vamos trabajando duro para seguir creciendo”.“Ha sido complicado, la pandemia fue muy muy complicada, pero haber sobrevivido fue algo muy bueno, pero desde la pandemia se sumó Roshfrans, se sumó MG, en ese sentido vamos bien. Estamos tratando de crecer en más plazas, el reto ahí son los autódromos, vamos con los pies en la tierra ”.
Descartó por ahora alguna invitación a Checo Pérez para unirse a la Supercopa, pero deja abierta la puerta para el futuro.
Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.