Automovilismo

Felipe Calderón mantiene cargo en la FIA pese a cambio de presidente

Calderón encabezará la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la FIA hasta 2023, ahora con el nuevo mandamás del organismo, Mohamed Ben Sulayem.

Calderón en la Fórmula E de 2019. (Imago7)
Calderón en la Fórmula E de 2019. (Imago7)
Ciudad de México

Felipe Calderón, quien fuera Presidente de México en el sexenio del 2006 al 2012, que ocupara varios cargos políticos en el Partido Acción Nacional (PAN), e incluso creara su propio partido en 2018 (México Libre), estará ligado al mundo del automovilismo con un cargo en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) por un año s, por lo menos.

El exmandatario continuará en su cargo como Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la FIA (el cual ostenta desde 2019), luego de que fuera 'reelegido' por parte del Presidente, Mohamed Ben Sulayem.

Al respecto habló este día en conferencia de prensa Alberto Longo, cofundador y Director General de la Fórmula E, que se correrá este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

"Con el ex presidente nos une una estrecha relación de años. Ha estado vinculado al mundo del motor, y en este ángulo sustentable ha estado en diversas comisiones de la FIA. Para nosotros es una gran noticia que se formalice su permanencia y es un orgullo que sea mexicano y que al final la carrera de México sea cada vez más fuerte", señaló.

Luego de correrse en la ciudad de Puebla el año pasado por cuestiones de la pandemia, este año la Fórmula E regresa a la capital de México, donde se correrá este gran premio por sexta ocasión.

Con todas las medidas sanitarias 

"El autódromo está en perfectas condiciones. Es el único autódromo que hemos elegido y eso dice mucho. Las condiciones son óptimas y sobre todo que estará lleno de mexicanos", agregó Alberto Longo, quien dijo que han estado vigilantes al tema de los contagios por covid-19 en la Ciudad de México, por lo que contarán con todas las medidas sanitarias, tanto para los aficionados, como para los miles de empleados que viajan para que se pueda realizar el gran premio.

"Viajamos entre 2 y 4 mil personas a cada una de las carreras, y esas carreras dobles nos han permitido un número bueno de carreras. Estamos muy vigilantes con este tema, porque obviamente nadie lo puede negar. hemos estado en constante conversación con autoridades locales y al final se ha decidido hacerlo en las mismas condiciones", finalizó.


Sobre el autor
Jonathan Collazo

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.