NBA

Amante de las carnitas y el flan, Kobe Bryant tenía estrechos lazos con México

El exbasquetbolista solía ser asiduo comensal de El Camino Real en el condado de Fullerton, California, donde el platillo principal son las carnitas.

Kobe Bryant al lado de su familia en El Camino Real en el condado de Fullerton, California. (Foto: Orange County Weekly)
Kobe Bryant al lado de su familia en El Camino Real en el condado de Fullerton, California. (Foto: Orange County Weekly)
Ciudad de México

No solo por su esposa mexicana sino por su padre y sus gustos alimenticios, Kobe Bryant tenía estrechos lazos con el país azteca.

Casado con Vanessa Cornejo, de padres de origen mexicano, el exbasquetbolista solía ser asiduo comensal de El Camino Real en el condado de Fullerton, California, –donde se crió su esposa–, e inmueble donde el platillo principal son las carnitas.

El personal de El Camino Real vivió un día triste este domingo, según relató el gerente del lugar, Armando Romero, al L.A. Times.

A él le gustaban las carnitas y el flan”, contó. “A él le encantaba este lugar porque lo tratábamos como a una persona normal. Kobe podía simplemente hacer fila como cualquier persona. Y nos decía ‘no me traten como a una estrella, solo soy un cliente más’”.


Días antes de su retiro en 2016, el Semanario Orange County, condado donde vivía Kobe, publicó otro relato sobre la leyenda de los Lakers en El Camino Real, a partir de una entrevista a una de las hijas de los dueños del restaurante, Marissa Castañeda, quien contó que Vanessa llevó a Kobe porque ella era asidua del lugar desde que tenía 12 años de edad.

Muchas veces fue a la cocina y a la bodega a tomarse fotos con los empleados”, relató Castañeda. “Una vez iban al juego de softball de una de sus hijas y Vanessa entró para pedir comida mientras él esperaba en el auto”.

Pero la afición de Kobe por lo mexicano no quedó en eso, como tampoco en los elogios a Memo Ochoa por sus atajadas mundialistas o la bienvenida que le dio a Chicharito en su llegada al Galaxy de Los Ángeles.

Kobe tuvo en su padre Joe Bryant a un nexo mexicano, pues este llegó a ser entrenador de las Abejas de León de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, donde debutó en 2011.

Los aficionados del equipo de la colmena le preguntaban a Joe si en algún momento podría reforzarse con su hijo.

Quizás... pero yo también puedo jugar a pesar de mi edad”, explicó, según recordó el diario AM este domingo en que falleció Kobe por un accidente en helicóptero.

Tras conocerse el fallecimiento de Kobe, las Abejas publicaron un mensaje en redes sociales.

Con un profundo dolor nos despedimos de una de las máximas leyendas del baloncesto. Una noticia que nos tomó a todos por sorpresa, le mandamos un fuerte abrazo a la familia Bryant y en especial a Joe Bryant quien fue entrenador de nuestro equipo. #BlackMambaForever”, publicaron.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.