MLB

¡Cerca de Williamsport y MLB! Hulk Hogan soñaba con ser pitcher en Grandes Ligas, pero algo lo impidió

Terry Bollea se convirtió en toda una leyenda de la lucha libre, una figura de la WWE, pero su primer amor fue el beisbol y algo cambió.

Hulk Hogan era seguidor de Rays.
Hulk Hogan era seguidor de Rays.
Monterrey, NL

Una de las más grandes estrellas de la lucha libre falleció, se trata de Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, quien se convirtió en una figura del ring, pero todo esto se dio por obra del destino, ya que su sueño de niño y adolescente fue ser pitcher de MLB.

Bollea se crió en Tampa Bay, Florida, era seguidor de Rays, y desde niño se inclinó por dedicarse al beisbol, este deporte fue su primer amor.

Era buen jugador, lanzaba para su equipo en ligas pequeñas y se quedó muy cerca de jugar en Williamsport; no se rindió, se siguió preparando y cazadores de talentos de Grandes Ligas lo vieron, lo querían para llevarlo a la Gran Carpa, pero algo ocurrió.

​¿Por qué no fue a Williamsport?

A principios de la década de 1960, Terry Bollea ya jugaba beisbol, solía colarse en los entrenamientos de primavera en el Al Lopez Field de Tampa.

Fue parte del equipo Interbay de Ligas Pequeñas, el cual llegó a la final regional nacional en 1966, pero Bollea permitió el jonrón ganador en ese partido, esto le costó a su escuadra el no ir a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensilvania.

Hulk Hogan con el director de los Phillies Charlie Manuel en 2018.

Era talento para MLB

Hulk Hogan soñaba con estar en las Grandes Ligas, amaba el beisbol y cazatalentos de la MLB ya lo tenían visto, ya que les llamaba la atención por su altura de 1.98 metros; sin embargo, algo lamentable ocurrió.

Durante su último año en la preparatoria, estaba jugando tercera base cuando se lesionó gravemente del codo del brazo con el que lanzaba, esto provocó que ya no pudiera ser el mismo para pitchar.

"Fue lo mejor que me ha pasado, porque me dediqué a la lucha libre... Cuando mi brazo dejó de ser lo que era, empecé a perseguir el sueño de la lucha libre, y finalmente se hizo realidad, pero el beisbol fue mi primer amor", dijo a la MLB.

Hulk visitó a Phillies

La Hulkamanía arrasó el campamento de los Phillies, en 2018; el luchador habló con los jugadores y entrenadores del conjunto de Philadelphia.

"Aquí parado, me sorprendo a mí mismo calculando el tiempo que la pelota viene, y pienso: 'Soy el siguiente'".

Estar cerca de los jugadores durante las prácticas de bateo hizo que Hogan, en ese entonces de 64 años, recordara sus días de gloria en el diamante cuando era joven.

"Siempre nos ha encantado el beisbol aquí. Desde el primer día quedé enganchado. Vivir en la zona con los entrenamientos de primavera y los equipos siempre ha sido una parte fundamental de nuestra vida".
Hulk Hogan visitó a los peloteros de Phillies.

Hogan dijo que estaba "un poco nervioso" por conocer a los jugadores de Phillies, porque son personas que lograron el sueño que él no pudo.

"Muchos de estos jóvenes, si es que no vivían cuando gané mi primer título mundial en 1983, me siguieron durante los últimos años... Todos estos jóvenes tienen 18, 19 o 20 años, así que si no me vieron luchar... probablemente me vieron en YouTube o algo así".









Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.