Juegos Olímpicos

Tragedias olímpicas: accidentes y lesiones

Los Juegos olímpicos no son solo medallas y triunfos, también hay errores que se convierten en tragedias olímpicas.

Tragedias olímpicas: accidentes y lesiones
Tragedias olímpicas: accidentes y lesiones
Ciudad de México

Los Juegos Olímpicos son la máxima aspiración para un atleta de alto rendimiento, son considerados como el evento deportivo más importante y la preparación para llegar a ellos implica un ciclo olímpico y muchos más años de trabajo. Sin embargo, a veces la exigencia de competir en una justa olímpica tiene como consecuencia accidentes, lesiones e incluso decesos de los deportistas.

No todo son marcas, medallas y triunfos, también hay errores que se convierten en tragedias olímpicas. A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos han ocurrido múltiples situaciones que han dejado un sabor amargo en los deportistas, entrenadores, organizadores y espectadores. Te compartimos 10 momentos donde la emoción olímpica se esfumó.

Tragedias olímpicas

  • Roma 1960

Knud Enemark, ciclista danés que competía en la prueba de los 100 metros contrarreloj, fue víctima del calor en la pista. Enemark agotado por el calor, cayó de su bicicleta y se golpeó fuertemente la cabeza, sufrió una fractura cerebral y murió al instante. Más tarde se reveló que había consumido anfetaminas, aunque no fue la causa de su muerte.

romo 1960

  • Estocolmo 1912.

Francisco Lázaro de 21 años y corredor de maratón olímpico portugués fue una víctima más del calor. En Estocolmo 1912, el intenso calor pretendía suspender la prueba de maratón, sin embargo, las autoridades se negaron.

No esperaban que en el kilómetro 30, Lázaro caería muerto a causa de deshidratación. Su autopsia indicó que sufrió un desequilibrio electrolítico debido a la falta de transpiración que provocó el bloqueador que el corredor había utilizado para prevenir las quemaduras del sol.

estocolo

  • Seúl 1988

“Me llamo Greg Louganis, soy gay y soy seropositivo”, así se presentaba el campeón olímpico tras su accidente en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. En las rondas preliminares el clavadista estadounidense golpeó su cabeza tras ejecutar un clavado invertido con dos giros y medio en el trampolín de tres metros, el agua se pintó de rojo, y el público se quedó sin aliento. A pesar del golpe y la mala puntuación, Louganis, clasificó a la siguiente ronda y logró la medalla de oro con un clavado igual al del incidente.

Clavadista accidente

  • Albertville 1992

Los Juegos Olímpicos de Invierno no se quedan fuera de las tragedias olímpicas, de hecho es donde se presentan más lesiones y accidentes. En 1992, fue el esquiador Nicholas Bochatay quien perdió la vida tras realizar un calentamiento y perder el control de la velocidad.

Bochatay salió de la pista y se estrelló contra una máquina recogedora de nieve, el impacto por la velocidad que llevaba, ocasionó su muerte un día antes de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Albertville.

  • Atlanta 96

En Atlanta 96 las gimnastas estadounidenses conocidas como “las siete magníficas”, tuvieron diversas lesiones durante los Juegos, sin embargo el accidente de Kerry Strug es el más recordado. Con una lesión en el tobillo, Strug tenía la última decisión para otorgarle la medalla de oro a Estados Unidos en la modalidad por equipos.

En su primer salto no tuvo el mejor aterrizaje y se vio obligada a realizar una segunda ejecución que resultó perfecta, pero que en seguida la dejó fuera de las demás competencias. Kerry Strug fue sustituida por Dominique Moceanu. 

  • Sidney 2000

Denys Yurchenko, atleta ucraniano especialista en salto con garrocha, sufrió un terrible accidente en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Durante la prueba superó los 5.40 metros, sin embargo, al descender fue alcanzado por la pértiga que golpeó sus testículos, y le ocasionó un corte en la ingle. A pesar de ello, un ciclo olímpico más tarde consiguió la medalla de bronce.

  • Atenas 2004

Daniela Krukower es una atleta argentina que en 2003 ganó el primer lugar en el Campeonato Mundial de Osaka, Japón, por lo que era favorita para las medallas en Atenas 2004 en la disciplina de Judo. Lamentablemente en su enfrentamiento con Ayuni Tanimoto, sufrió una fractura de codo tras caer con todo el peso de su cuerpo sobre su brazo apoyado en la arena.

  • Beijing 2008

El 13 de agosto de 2008 el levantador de pesas húngaro, Janos Baranyai, de 31 años, intentó levantar 148 kilos en la competencia pero, su brazo se venció hacia atrás y cayó de inmediato. Baranyai tuvo que ser llevado de urgencia a un hospital local donde se confirmó que sus ligamentos se rompieron. Esta lesión lo dejó más de un año sin practicar levantamiento de pesas.

Beijing 2008

  • Vancouver 2010

En los Juegos Olímpicos de Invierno, Vancouver 2010, el georgiano Nodar Kumaritashvili, perdió el control de su trineo durante el entrenamiento y se estrelló contra un poste de acero que le puso fin a su vida. El especialista en Iuger, se deslizaba a una velocidad de 143.3 kilómetros por hora cuando salió de la pista y se impactó, inmediatamente recibió asistencia médica, pero falleció en el hospital.

Vancouver 2010

  • Río 2016

En la última justa olímpica antes de Tokio 2020, el gimnasta francés Samir Ait Said de 26 años, puso fin a su sueño olímpico tras sufrir un accidente en su rutina en el caballo de salto, cuando al caer su pierna izquierda no resistió y se quebró. El galo fue inmovilizado y tuvo que abandonar la Arena Olímpica en una camilla.

Rio 2016


Después de su rehabilitación, en 2019 regresó a las competencias y consiguió la medalla de bronce en la prueba de los anillos del Campeonato Mundial de Stuttgart, Alemania, donde también consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, hace unas semanas se confirmó que será uno de los abanderados de Francia junto con la judoca Clarisse Agbegnenou.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.