Juegos Olímpicos

COI descarta tomar ‘decisiones drásticas’ sobre Tokio 2020 por coronavirus

El Comité Olímpico Internacional señaló que aún no se deben tomar decisiones drásticas sobre el futuro de los Juegos Olímpicos debido al coronavirus.

El COI aún mantiene la esperanza de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se lleven a cabo en la fecha establecida. Foto: AFP
El COI aún mantiene la esperanza de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se lleven a cabo en la fecha establecida. Foto: AFP
Lausana

En plena crisis del coronavirus, "no es necesario tomar decisiones drásticas en este momento", juzgó este martes el Comité Olímpico Internacional (COI), a poco más de cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El COI, que tuvo este martes por la mañana una reunión telefónica de su comisión ejecutiva sigue "plenamente comprometido" con losJuegos de Tokio 2020 y estima en un comunicado que "toda especulación en este momento sería contraproducente", en referencia a un posible aplazamiento o anulación.

En el mismo momento en el que la UEFA anunciaba el aplazamiento de la Eurocopa de futbol, prevista entre junio y julio, que se disputará en 2021, el COI no cambia su hoja de ruta, a pesar del escepticismo creciente en Japón y de la petición de varios deportistas de aplazar Tokio-2020.

¿Qué plantea el COI?

El COI dijo "confiar en que las numerosas medidas tomadas por las autoridades en el mundo entero ayudarán a contener la situación en cuanto al virus del covid-19".

La instancia agradeció el apoyo de los dirigentes del G7, citando en su comunicado al primer ministro japonés, Shinzo Abe, que desea que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se disputen "a la perfección, como prueba de que la humanidad habrá vencido al coronavirus".

Mientras que grandes nombres como el francés Kevin Meyer, que busca el título olímpico en decatlón, han pedido el aplazamiento, el COI "les anima a continuar preparándose de la mejor manera que puedan".

Y para responder a las preocupaciones de las federaciones internacionales sobre las numerosas pruebas de clasificación olímpica que han sido aplazadas, el COI les citó en otra reunión telefónica este martes.

Solo el "57%" de los cerca de 11.000 deportistas que deben participar en los Juegos ya están clasificados, señaló la instancia.

Para el 43% restante, el COI trabajará con las federaciones internacionales para aportar "las modificaciones prácticas necesarias a sus respectivos sistemas de clasificación".


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.