Juegos Olímpicos

Vera Caslavska, la checa con alma mexicana; desafió al régimen comunista

La gimnasta praguense conquistó el corazón de los mexicanos al realizar su rutina de piso al ritmo del Jarabe Tapatío y casarse en tierra azteca.

Vera Caslavska
Vera Caslavska
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México

Se casaron el 26 de mayo de 1968 en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la gimnasta Vera Caslavska y el atleta Josef Odlozil, se convirtieron en la pareja de México 68 al contraer nupcias en el marco de los Juegos Olímpicos. El hecho lo prometieron una edición antes, en Tokio 1964, viendo unido su amor en torno a unas competencias exitosas y controversiales para la checa.

Fue un año complicado para Vera, luego de conquistar al público mexicano en el Auditorio Nacional al presentar su rutina en el piso con las notas del Jarabe Tapatío, la gimnasta mostró su rechazo contra la entonces Unión Soviética.

La Primavera de Praga vio la luz en 1968 y su ideal era claro: "Viajamos a México dispuestos a sudar sangre para derrotar a los representantes deportivos de los invasores", dijo a un medio de Praga antes de su muerte en 2016.

Su participación en México 68 corrió riesgo al firmar el conocido manifiesto de Las 2 mil palabras. Durante las competencias en octubre de 1968, Vera compartió la Medalla de Oro con la soviética Larisa Petrik y a la hora del himno y la bandera levantada, la checa agachó la cabeza y la hizo a un costado, acción de protesta que no fue bien vista y fue un motivo más para retirarle el pasaporte a su regreso con lo que terminó su carrera deportiva.

Aún así, el mejor día de su vida estaría por venir, rodeada por atletas de diferentes países, con un acta de matrimonio en el que su domicilio era la Villa de Coapa y una luna de miel en una suite del Comité Olímpico Mexicano, Vera demostraría su amor por tierras mexicanas y por el hombre de su vida; el también deportista y corredor de 1500 m. Josef Odlozil.

Sin duda la gimnasta catalogada como la mejor del mundo en la década de los 60, tuvo una vida con complejidades. En 1993, el hijo de ambos mantuvo una fuerte discusión con su propio padre y le ocasionó fuertes heridas que le arrebataron la vida. Con 19 años, el chico fue sentenciado a cuatro años de prisión y la bella gimnasta cayó en depresión. Murió en 2016 producto del cáncer de páncreas contra el que luchó durante años, así, a los 74 años, se apagó la vida de la que fue nombrada como la mujer del año en 1968 junto a Jackie Kennedy.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.