Juegos Panamericanos serán el último reto para una generación Sub-23 del Tri

El Tri juvenil debuta este lunes contra Chile en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El Tri Sub-23 se presenta en los Juegos Panamericanos. (Foto: Especial)

Sin Juegos Olímpicos en el horizonte, la Selección Mexicana Sub-23 tendrá como reto ganar los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el último gran torneo para una generación de jugadores que no tendrán la oportunidad de participar en París 2024, pero que podrían consagrarse a nivel continental.

Por esta razón, el torneo que inicia en el Estadio Sausalito de Santiago de Chile será la última forma de redimirse para una generación de jugadores mexicanos, que pasará a la historia por no haber participado en los Juegos Olímpicos.

El Tri Sub-23 está ubicado en el Grupo A que comparte con las Selección de Chile, República Dominicana y la de Uruguay. Su primer reto será ante el selectivo andino, luego de un proceso que ha sido complicado en tan sólo un año.

Campeonato de pilotos F1 2023: ¿Cómo quedó Checo Pérez tras el GP de Estados Unidos?

Muchos cambios en el Sub-23

Tras el fracaso en la Eliminatoria de Concacaf Sub-20, que daba el boleto al Mundial de la categoría y a los Juegos Olímpicos de 2024, el entrenador Luis Pérez dejó el banquillo. En su lugar llegó Gerardo Espinoza quien le dio nuevos resultados al equipo al ganar los Juegos Centroamericanos.

Esto último fue algo importante, porque era una medalla que no se conseguía fuera de México desde 1966; sin embargo, el estratega renunció para dirigir en Primera División a Puebla, aunque no pudo cerrar su contrato con el club por cuestiones de reglamento.

Mientras tanto, la Federación Mexicana de Futbol nombró como nuevo entrenador de este equipo a Ricardo Cadena, quien ahora tiene la misión de buscar una medalla en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.


Por un debut soñado

El debut del Tri será en el Estadio El Sausalito ante los anfitriones. Previo a ese partido, Cadena reconoció que ha sido poco el trabajo en cancha, pero estarán a la altura para medirse a la Selección de Chile.

“Hemos estado trabajando arduamente para encontrar el mejor momento deportivo de los muchachos sabiendo que nos vamos a enfrentar al anfitrión en un partido sumamente complicado. Nos hemos preparado para encararlo con mucho carácter y arrancar ante un estadio completamente lleno y que sin duda va a estar apoyando al equipo chileno”, expresó Cadena en conferencia.

El Grupo A está conformado por el Tri, Uruguay, República Dominicana y Chile. Mientras el Grupo B es compartido por Brasil, Colombia, Estados Unidos y Honduras.

El formato indica que los dos mejores de cada grupo clasificarán a las Semifinales del torneo y los ganadores de esas semifinales disputarán la Medalla de Oro. En tanto que los perdedores se jugarán la Medalla de Bronce.

El camino del Tri en Panamericanos

El debut ante Chile será a las 17:00 horas, tiempo de México.

El segundo juego será el jueves 26 de octubre ante Dominicana en el Estadio Elías Figueroa a las 10:00 horas, tiempo de México.

El combinado azteca cerrará su participación ante Uruguay el 29 de octubre también en el Estadio Elías Figueroa a las 10:00 horas, tiempo de México.

¿Cómo y dónde ver el Chile vs México en los Panamericanos?

  • Fecha: Lunes 23 de octubre
  • Horario: 17:00 horas
  • Transmisión: TNT Sports | Minuto a minuto de mediotiempo

  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
NOTAS MÁS VISTAS