F1

Checo y Tatiana reivindican el automovilismo latinoamericano

El piloto tapatío y la colombiana se perfilan para ser el rostro de Latinoamérica en la máxima categoría del automovilismo.

Tatiana conducirá durante un evento promocional en la CDMX.
Tatiana conducirá durante un evento promocional en la CDMX.
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México

Atrás quedaron los tiempos en que Latinoamérica era dignamente representada por tres o cuatro pilotos en la Fórmula 1. El tiempo le cobró factura a Felipe Massa, las cuentas ya no le salieron al principal patrocinador de Pastor Maldonado desde hace unos años y de a poco, Sergio Pérez se quedó como único representante de la legión latina.

Actualmente, Checo -quien llegó en 2011 a Sauber y desde entonces se ha mantenido en la máxima categoría, ahora con Force India- está en solitario entre 16 europeos, dos oceánicos y un canadiense.

"Estar en la Fórmula 1 para cualquier nacionalidad o para cualquier piloto es muy difícil y mantenerte también es muy difícil, por más que digan que es por el patrocinio", dijo Pérez, en conferencia de prensa y refiriéndose a la fuerte inversión que el hombre más rico de México, Carlos Slim, hace para apoyarlo.

"En este momento solo soy yo y es difícil. Vienen otros pilotos, pero el camino para llegar a la F1 es muy duro, especialmente para los latinoamericanos".

Pero una luz de esperanza se asoma por la rendija del oscuro presente latinoamericano con el anuncio de Alfa Romeo Sauber F1 Team, que reveló que su su piloto de pruebas, la colombiana Tatiana Calderón, conducirá el C37 durante un evento promocional en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el próximo 30 de octubre.

“Desde que inicié mi carrera en el automovilismo, mi sueño y mi objetivo han sido manejar al más alto nivel. Como piloto latinoamericana, no podría haber un lugar más especial para hacer mi debut al volante de un F1”, indicó la cafetera.

Al igual que Pérez Mendoza, Tatiana cuenta con el respaldo de Slim, quien entre sus múltiples empresas está Escudería Telmex, un equipo que busca impulsar a los jóvenes talentos, a sabiendas de lo difícil que es para los latinoamericanos el sobresalir en un deporte caro y por ende, más accesible para europeos o norteamericanos.

“Estamos muy orgullosos de formar parte del proyecto de Tatiana. Una carrera construida por ella con talento, mucho esfuerzo, sacrificio y dedicación, reflejados ampliamente en sus resultados que la han llevado a ser la primera Latinoamericana en formar parte de un equipo de Fórmula 1”, explicó Carlos Slim Domit, hijo del magnate mexicano.

Es así que Checo y Tatiana se perfilan para ser el rostro de Latinoamérica en la máxima categoría, donde el “juego de las sillas”, casi siempre depende de la mezcla perfecta entre talento y unos cuántos millones de dólares a cuestas.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.